Movilidad

Virgin Galactic muestra la última versión de su nave de turismo espacial

Virgin Galactic presenta la nave 'White Knight Two', que emprenderá los primeros vuelos de prueba a finales de 2008. Más de 250 personas han reservado ya su pasaje

El multimillonario Richard Brandson y su empresa Virgin Galactic han presentado este lunes al mundo la gigantesca nave nodriza White Knight Two, que será la que transportará el cohete Space Ship Two con los primeros turistas espaciales a partir de 2009. Más de 250 personas procedentes de 30 países han reservado ya en todo el mundo su vuelo suborbital con Virgin Galactic, al precio de 200.000 dólares por pasajero (unos 127.000 euros). En Europa, España va a la cabeza en número de reservas, con un total de 12 pasajeros, entre los que se encuentra Ana Bru, la primera mujer española que viajará al espacio. Con la apariencia de un gran catamarán para el cielo, con un ala de 42 metros de largo, la nave emergió del hangar donde fue diseñada y construida durante cuatro años en el desierto de Mojave, en California. Su misión es despegar y conducir el Space Ship Two hasta 15 kilometros de altura. Después, el cohete se desacopla y permite disfrutar de unos minutos en el espacio. El Space Ship Two, que podrá transportar a seis turistas espaciales y dos pilotos, estará terminado en los próximos meses y se prevé que en 2009 se iniciarán los primeros vuelos de prueba y los primeros viajes con turistas espaciales. La frecuencia inicial será de una salida a la semana, aunque se prevé alcanzar paulatinamente los dos viajes diarios. Aeropuerto espacial A pesar de que sus vuelos suborbitales despegarán en un principio desde el aeropuerto espacial de Mojave, Virgin Galactic tiene previsto construir uno nuevo en el Estado de Nuevo México, diseñado por el arquitecto británico Norman Foster, que se convertirá en su base de operaciones a partir de 2010. La compañía no descarta construir en un futuro nuevos aeropuertos en otros países como Suecia, el norte de Escocia e incluso España. El presidente de Virgin Galactic, Will Whitehorn, aseguró que está en contacto con autoridades españolas y locales para estudiar un proyecto en un lugar "secreto" cercano a Barcelona, que estaría operativo en un plazo de tres a cuatro años.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad