Tendencias

¿Por qué los perros se lamen y muerden las patas? Aquí 5 razones

Es normal que un perro se lama las patas, sin embargo, cuando ya se trata de una conducta constante y el animal lo hace repetidamente hay que poner atención.

Getty Images

Getty Images / Chendongshan

Usualmente, que un perro se lama o se muerda las patas puede ser algo común y corriente en ellos, ya que instintivamente lo hacen por limpiarse o simplemente por una pequeña comezón. No obstante, cuando ya es algo que hace repetidamente provocándose heridas o llagas, es cuando hay que poner más atención, puesto que evidentemente algo está pasando.

Le puede interesar

Tenga en cuenta que las patas de estos peludos son una de la parte más importante de su cuerpo y son las que están en contacto con el suelo todo el tiempo. Por esta razón es fundamental que sepa identificar en qué momento ya se torna como algo negativo en la mascota.

Algunas de las maneras más evidentes para determinar esto es si el perro tiene las patas mojadas todo el tiempo, si cojea, si es esquivo en el momento de quererlas revisar o si las levantan en repetidas ocasiones para no tener contacto con nada. A continuación, le contamos las razones por las cuales puede pasar esto.

Razones por las cuales un perro se lame o muerde las patas

  • Alergias: Según el portal web VetPlan esta es una de las principales causas por las cuales un perro se puede morder las patas. Al tratarse de una alergia, cualquier cosa le puede causar molestia y comezón al animal, ya sea un alimento o los factores del medio ambiente, como polvo o hasta el Sol. Para poder diagnosticar esto debe llevarlo al veterinario lo más pronto posible para iniciar con el tratamiento.
  • Lugares con mucha humedad: Tanto a los humanos como a los perros, la humedad provoca que se ocasione sudor en diferentes partes del cuerpo, causando incomodidad. Cuando las patas de un canino se humedecen, ya sea por el lugar o después de bañarlos, van a tender a lamer sus patas, por esto es importante verificar que siempre estén secas y usar talcos especiales para esto.
  • Heridas: Como los perritos todo el tiempo están con sus partas descubiertas, están expuestos a pisar cualquier objeto que les pueda ocasionar daño. Cualquier tipo de herida en esta parte hará que el animal se la molesta hasta tal punto de convertirla en algo peor, por esto debe verificar por donde camina y los sitios en donde el perro explore.
  • Ansiedad: La ansiedad en los perros se refleja en conductas destructivas, no solo con objetos sino con ellos mismos. Cuando una mascota está ansiosa tiende a rascarse o a morderse las patas. Es por esto que el perro siempre debe desahogar las energías jugando o con largas caminatas durante el día.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad