Son 16 municipios de Boyacá con fiestas religiosas, culturales y deportivas
Se destacan los 451 años de Fundación de Villa de Leyva; la versión 14 de la Tomatina en Sutamarchán y el concurso de la arepa en Berbeo.
![Son 16 municipios de Boyacá con fiestas religiosas, culturales y deportivas](https://caracol.com.co/resizer/v2/QG2UHCUAHZKIRJ4ZUC56QVK4QU.jpg?auth=94489712c258e30d57a45c30ec67e98d33ca6fa02b887509ca3b4586d4dc5372&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Son 16 municipios de Boyacá con fiestas religiosas, culturales y deportivas / GRan tomatina Colombiana
Tunja
En A Vivir que son dos Días, los invitamos hacer un recorrido por los 16 municipios que están de fiestas este puente festivo en el departamento de Boyacá, una de las regiones con más atractivos turísticos del país.
Las celebraciones para este puente de festivo de descanso tiene fiestas culturales, regiosas y deportivas en Boyacá.
Este fin de semana en el municipio de Villa de Leyva se celebran los 451 años de fundación con actividades deportivas, culturales y musicales.
Además el municipio ofrece atractivos turísticos como museos, restaurantes, paleontología, astronomía, turismo de aventura y toda su infraestructura colonial.
En las misma provincia de Ricaurte está el municipio de Sutamarchán, productor de tomate y en donde se adelanta una de las fiestas más tradicionales del departamento de Boyacá denominada la Tomatina.
Entre tanto, en Berbeo se llevará a cabo el tercer encuentro de la arepa, que consiste en competencias en torno a la preparación de este alimento que hace parte de la canasta familiar de todos los colombianos.
En Paipa se adelanta la feria de emprendedores y artesanos, mientras en Saboya se realizará un ciclo-paseo denominado frutas y rutas de mi tierra y en Jenesano la feria ganadera.
Con respecto a actividades deportivas en los municipios de San José de Pare, se llevará a cabo el campeonato 48 horas de fútbol salón y en Sotaquirá el campeonato de fútbol 11.
En el municipio de Chiscas se adelantan las ferias y fiestas con conciertos y actividades deportivas; en Chita la celebración de la familia Chitana y en Pachavita la XXI feria de Mitaca.