Foro Gastronómico Internacional trae los debates más importantes de la industria a Bogotá
El enfoque de la décima edición del Foro serán los ingredientes y la gastronomía de la región amazónica.
:quality(70):focal(581x679:591x689)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PONSDVV7EVEEJGB5LFI24CTDAQ.jpg)
Foro Gastronómico Internacional Alimentarte
Bogotá
El Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte se realizará de manera presencial el 30 y 31 de mayo en el Centro Cultural Gimnasio Moderno con entrada gratuita con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y en alianza con Basque Culinary Center.
El encuentro contará con la participación de representantes de la industria gastronómica de Colombia, España, Italia, México, Brasil, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Tiene el propósito de debatir los principales temas de actualidad nacional e internacional discutidos por los líderes mundiales y nacionales de este sector.
“Es positivo para el sector que haya espacios de encuentro de profesionales de todo el mundo como este Foro, un espacio donde dialogar y reflexionar. El Foro Alimentarte será inspiración para los y las estudiantes y futuros profesionales de la gastronomía colombiana”, expresó Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center.
El Foro contará con la participación de más de 25 expertos del sector como la chef Leonor Espinosa (Colombia), Álvaro Clavijo (Colombia), Virgilio Martínez (Perú), Diego Guerrero (España) y Marsia Taha (Bolivia) y representantes de la cocina tradicional colombiana como Cleotilde Pomare (Colombia), Domingo Ramos (Colombia) entre otros. En este grupo también se contará con sommeliers, mixólogos, profesionales de sala y periodistas quienes discutirán temas cómo el desarrollo social y económico a través de la cocina, la sostenibilidad, el encadenamiento productivo del sector gastronómico, identidad en las cocinas, nuevas técnicas entre otros.
Además, en el marco del Foro se realizará el Restaurant Tour de Alimentarte donde chefs de todo el mundo cocinarán juntos en ocho restaurantes de la capital. Los fondos recaudados serán destinados a los programas de la Fundación Corazón Verde que apoya a los policías y familias víctimas de la violencia y el conflicto armado.