Movilidad

Carros: ¿Con qué frecuencia hay que rotar las llantas y riesgos de no hacerlo?

La rotación de las llantas es una acción fundamental para mantenerlos en buen estado y prolongar su vida útil

Llantas de un automóvil / Getty Images

Llantas de un automóvil / Getty Images / Alvaro Medina Jurado

Cada cierto kilometraje es necesario realizar un mantenimiento preventivo de su automóvil, pues con el uso y el tiempo, hay piezas que se van desgastando y de no ser intervenidas oportunamente, pueden generar un problema mayor. Desde el cambio del líquido de frenos, refrigerante, pastillas, hasta el cambio de aceite y filtros hacen parte de esta práctica.

Así las cosas, también existen otras sencillas acciones que no demoran mucho tiempo y le ahorrarán un dolor de cabeza a usted y todos los ocupantes del vehículo. La rotación de las llantas es una maniobra importante para mantenerlas en buen estado y prolongar su vida útil.

¿Por qué es importante rotar las llantas?

Porque las llantas de un automóvil, por el uso mismo, está en constante estado de degradación. Es algo inevitable, y por eso, es importante que este desgaste se realice de manera uniforme.

Desde el peso, la conducción agresiva, las carreteras irregulares y hasta el clima juegan un papel determinante en el proceso. Otro indicador que puede ayudarle a saber si es hora de rotar las llantas es el cambio de aceite. Así pues, cuando tenga que hacerlo, también deberá realizar la otra acción.

Es importante que no se postergue la primera rotación de llantas, ya que las bandas de rodadura más nuevas son más propensas al desgaste. Sabiendo esto, al cambiarlas de lugar, revise el estado de los neumáticos, la presión del aire, entre otros aspectos.

Puede interesarle

¿Con qué frecuencia hay que rotar las llantas?

Si bien cada marca de automóvil tiene unas especificaciones y plazos diferentes, la regla general indica que debe rotar las llantas cada 6 meses o luego de recorrer 8.000 kilómetros.

¿Cómo rotar las ruedas del automóvil?

El patrón de rotación dependerá de las características del tren motriz del automóvil. Según fabricantes, este es el patrón a seguir.

Por un lado, en los automóviles de tracción delantera, las ruedas delanteras serán instaladas en el tren trasero en el mismo lado en que estaban colocadas adelante, es decir la rueda delantera izquierda será instalada en el eje trasero izquierdo y la rueda delantera derecha será instalada en el eje trasero derecho. Sin embargo, tenga en cuenta que las ruedas traseras sí deberán ser movidas al frente en los lados opuestos a los que estaban colocados.

Tracción trasera, integral y en las cuatro ruedas

En estos casos hay que seguir el patrón inverso. Es decir que ruedas delanteras serán colocadas en el tren trasero en los lados opuestos a los que ocupaban adelante. Mientras que las ruedas traseras serán movidas adelante en los mismos lados en que estaban colocadas en la parte trasera del automóvil.

Ahora bien, ya que tiene algunos puntos para seguir, cuente con los elementos de seguridad necesarios, ya que el vehículo estará en el aire. Bloquee las ruedas y use los soportes que trae el gato hidráulico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad