Radio en vivo

Cómo Hacer

Google ofrece 12.500 becas para estudiar en Colombia ¿Cómo aplicar?

Los programas son en cuatro áreas relacionadas con tecnología y empleabilidad. Se dictan en español y tienen certificado

Google (Photo credit should read ALAIN JOCARD/AFP via Getty Images) / ALAIN JOCARD

En honor al Día Mundial del Internet, Google Colombia anunció una iniciativa emocionante: entregará 12.500 nuevas becas para sus Certificados de Carrera. El objetivo es promover el acceso a capacitaciones en habilidades digitales altamente demandadas en el mundo laboral y fomentar la transformación digital en el país.

Estas becas se otorgarán a jóvenes que no tienen acceso a títulos profesionales, mujeres de bajos ingresos y personas pertenecientes a comunidades étnicas. La convocatoria del año pasado recibió una respuesta abrumadora por parte de los jóvenes en Colombia, lo que ha llevado a Google a ampliar aún más su compromiso.

“Estoy encantado de anunciar que para el año 2023 tendremos cinco veces más becas disponibles para aquellos que más las necesiten, permitiéndoles desarrollar habilidades y mejorar sus oportunidades de empleo”, expresó Giovanni Stella, Director de Google en Colombia, Centro América y el Caribe.

Según el Ministerio de las TIC, se estima que para 2025 Colombia enfrentará una brecha de talento digital que oscilará entre 68.000 y 112.000 profesionales.

¿Cómo aplicar?

Las capacitaciones tienen una duración de entre cuatro y seis meses, aproximadamente, y permiten a los estudiantes estudiar en español para certificarse en cuatro áreas: Análisis de Datos, Gestión de Proyectos, Diseño de Experiencia de Usuario (UX) y Soporte TI.

Para aplicar, entre los requisitos están ser mayores de edad y tener antecedentes de aprendizaje de educación secundaria aunque no estén completos al 100 %. Para conocer más detalles y aplicar puede visitar la siguiente dirección web: crece.withgoogle.com/intl/es_co/certificates/

Lea también

Los Certificados de Carrera de Google ya han graduado a más de 21.500 personas en América Latina, y más del 80% de ellos informa que ha tenido un impacto positivo en sus carreras. La iniciativa busca fomentar la inclusión y promover una mayor diversidad en el campo de los talentos digitales, ya que la participación femenina en estos trabajos es baja.

Actualmente, solo el 23% de los puestos en el área de tecnología son ocupados por mujeres, según el Estudio de Identificación y Medición de Brechas de Capital Humano en el sector TIC de 2020. Para garantizar que las becas lleguen a aquellos que más las necesitan, la iniciativa Crece con Google colaborará con la organización social local Colnodo.

En total, el 50% de las becas (6.250) se destinarán a mujeres de bajos ingresos, mientras que el 10% (1.250) se otorgarán a personas de comunidades étnicas en el país, incluyendo afrocolombianos, indígenas y palenqueras.

Olga Paz, Directora Administrativa y de Proyectos en Colnodo, expresó su entusiasmo por esta colaboración: “Hay muchos talentos con muchas ganas de aprender, crecer profesionalmente y contribuir socialmente. En Colnodo, nos emociona trabajar de la mano de ‘Crece con Google’ para que jóvenes con menos oportunidades sociales y económicas puedan ingresar al mercado de Tecnologías de la Información (TI), aumentar su confianza, acceder a empleos mejor remunerados, mejorar su calidad de vida y convertirse en una fuente de inspiración para muchos jóvenes en el país”.