Radio en vivo

Actualidad

¿Hay radares de velocidad cerca? Active las alertas en Google Maps y Waze para saberlo

Conozca cómo puede activar esta útil opción en su celular

Waze e inseguridad en Bogotá. / Getty Images

Con el propósito de “reducir la siniestralidad y las fatalidades” en las vías Bogotá, la Administración distrital instaló en 2019 cerca de 100 “Cámaras Salvavidas” en los principales corredores viales con el fin de detectar infracciones de tránsito de manera permanente.

A pesar de que la instalación de estos elementos tecnológicos fueron rechazados por buena parte de los conductores de la ciudad, quienes lo calificaban como un “negocio”, el distrito respaldaba su decisión con las preocupantes cifras de mortalidad registradas anualmente.

Tan solo en 2022, el Observatorio de Movilidad de Bogotá (OMB) documentó la muerte de 544 personas en medio de accidentes de tránsito en la capital, lo que representa que durante el año pasado 10 personas perdieron la vida en siniestros viales cada semana.

Fotomultas

La inconformidad de los ciudadanos con esta nueva estrategia se evidenció durante el año pasado en el que se impugnaron 42.000 comparendos de los 637.000 impuestos por las autoridades a través de las polémicas “fotomultas”.

No obstante, las autoridades de tránsito han defendido la instalación de las “Cámaras Salvavidas” que tienen la capacidad de detectar las siguientes infracciones:

  • Exceso de velocidad (C29)
  • No realizar la revisión técnico – mecánica (C35)
  • No respetar el paso de peatones (C32)
  • Conducir sin portar los seguros obligatorios de accidentes de tránsito (D02)
  • Conducir por sitios o en horas prohibidas por la autoridad (C14)

Cómo activarlas alertas en Google Maps y Waze

Los conductores que estén interesados en saber dónde se encuentran ubicados estas cámaras pueden acceder a https://fotodeteccionbogota.com/ donde se encuentra un mapa interactivo con las Cámaras Salvavidas.

Sin embargo, otra opción que tienen los ciudadanos para conocer la ubicación de estos elementos para detectar infracciones de tránsito puede ser a través de las alertas de las aplicaciones móviles: Google Maps y Waze.

Waze

Si está interesado en encender las alertas de la reconocida aplicación de tránsito, Waze, siga este paso a paso:

  1. Seleccione el menú.
  2. Diríjase a Ajustes.
  3. Entre en la opción: “Alertas y avisos”.
  4. Una vez adentro seleccione la opción “Avisos”.
  5. Seleccione la opción: Radares de velocidad.
  6. Cerciórese que tiene activadas las opciones Mostrar en el mapa y Avisar mientras conduzco activados.

Google Maps

Si está interesado en encender las alertas de Google Maps siga este paso a paso:

  • Abra la aplicación de Google Maps en tu dispositivo móvil.
  • Pulse en el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  • Seleccione “Ajustes” en el menú que se desplegó.
  • Toque en “Navegación” y diríjase hacia abajo hasta encontrar la opción “Radares de velocidad”.
  • Luego active la opción “Mostrar alertas de radares”.
  • Si lo desea, también puedes activar la opción “Notificar con sonido” para recibir una alerta sonora cuando se acerque a un radar.