Planeta CaracolPlaneta Caracol

Programas

Ejército: “Defensores del Medio Ambiente”

Estrategia de la Quinta División para los protección de los páramos y el bosque alto andino.

Ejército: “Defensores del Medio Ambiente”

Ejército: “Defensores del Medio Ambiente”

10:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1682260146235/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ejército: "Defensores del Medio Ambiente". Foto: Cortesía.

El comandante de la Quinta División del Ejército brigadier general David Leonardo Gómez, en diálogo con Caracol Radio presentó el libro “Defensores del Medio Ambiente”, donde se plasman los resultados de la estrategia de protección de los ecosistemas, la flora y la fauna en su jurisdicción.

Se trata de una publicación que destaca la labor de los soldados en la restauración de los ecosistemas con viveros donde siembras frailejones que posteriormente son sembrados en los páramos. Las historias y relatos detrás de esta decidida línea de trabajo en la jurisdicción de la Quinta División que comprende; Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Huila, Cundinamarca y Bogotá.

Libro "Defensores del Medio Ambiente". Cortesía Ejército Nacional.

El general David Leonardo Gómez comentó que el compromiso ambiental es una prioridad del Ejército Nacional, este ha estado alineado al derecho fundamental del gozar de un ambiente sano, por lo cual dentro de las actuaciones realizadas se han encaminado esfuerzos para la protección del ambiente y de todos sus componentes como son el agua, el aire, el suelo y la biodiversidad que incluye la flora y la fauna.

La protección del medio ambiente y de los recursos naturales va de la mano con la Educación Ambiental en las mujeres y hombres que integran el Ejército, de esta forma se puedan aportar acciones que permitan hacer frente a la crisis climática, situación que urge unión de esfuerzos con el único fin de conservar el planeta.

El el libro “Defensores del Medio Ambiente” la Quinta División del Ejército Nacional realiza una recopilación de los proyectos, historias y actividades asociadas a la conservación del medio ambiente, acompañado por gráficos con datos de interés, como son los páramos, áreas protegidas, animales amenazadas. Está compuesto por cuatro capítulos: conservación ambiental, educación ambiental, delitos ambientales y gestión del riesgo de desastres.

En la publicación aparecen imágenes captadas por los soldados ubicados en los diferentes departamentos de la División, las cuáles muestran ecosistemas de importancia ambiental, resaltan la biodiversidad de fauna y flora y proyecta los apoyos y trabajos interinstitucionales desarrollados con las entidades y autoridades ambientales, autoridades locales y con la comunidad quien es el validador de estos importantes trabajos.

También se cuenta con la participación de la Fiscalía General de la Nación con el artículo “Retos para la judicialización de la deforestación en Colombia”, Parques Nacionales Naturales con el artículo " Procesos de restauración ecológica participativa como mecanismo control de presiones y mejoramiento de ecosistemas degradados”, y una especial colaboración para la niñez de Francisco Javier Vera “Nuestra Ciudadanía será para la vida”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad