Salud y bienestar

Carne roja estaría detrás del aumento mundial de diabetes tipo 2

Un muevo estudio detalla la preocupación sobre este alimento y otros.

Empty hospital beds in hospital corridor

Empty hospital beds in hospital corridor / Jackyenjoyphotography

Una de las enfermedades que genera preocupación a nivel mundial es la diabetes tipo 2, debido a su frecuencia. No obstante, un nuevo estudio detalló que hay varios alimentos, que por su consumo diario, podrían estar implicados en el desarrollo de esta enfermedad. De acuerdo al reconocido centro médico Clínica Mayo, esta enfermedad es catalogada como “una discapacidad en la forma en que el cuerpo regula y usa el nivel de azúcar (glucosa) como combustible. Esta afección a largo plazo (crónica) aumenta la circulación de azúcar en el torrente sanguíneo. Eventualmente, los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden provocar trastornos de los sistemas circulatorio, nervioso e inmunitario.”

Le puede interesar:

Por otra parte, el centro médico detalla que en esta enfermedad fallan las células al no responder de forma correcta a la insulina, por lo que consumen menor cantidad de azúcar. Además, el páncreas responde también de manera incorrecta al no producir la insulina necesaria para el cuerpo.

Del mismo modo, se ha aclarado que esta enfermedad puede aparecer en cualquier etapa de la vida, esto pese a que anteriormente se creía que la diabetes tipo 2 solo aparecía en la adultez. De hecho, “el tipo 2 es más común en adultos mayores, pero el aumento en la cantidad de niños con obesidad ha dado lugar a la aparición de más casos de diabetes tipo 2 en personas más jóvenes”, indicó la Clínica Mayo.

Aunque se ha desarrollado bastante investigación, aún no se ha encontrado la cura para la diabetes tipo 2. Sin embargo, los especialistas de la salud han indicado que se puede prevenir y ayudar a controlar con buenos hábitos como perder peso, comer saludablemente, o hacer ejercicio. En casos graves las personas debe recurrir a medicamentos para poder controlar la enfermedad.

¿Qué dice el estudio?

El estudio, que fue compartido en la revista académica Nature Medicine, indica que las personas tienen mayor probabilidad de presentar esta enfermedad cuando consumen de forma excesiva productos como el trigo o el arroz refinado. Pero, además, el hecho de no consumir o en muy poca medida cereales integrales aumenta la tendencia a padecer esta enfermedad.

En un comunicado el Dr. Dariush Mozaffarian comentó que los carbohidratos serían parte de la causa de la enfermedad. “Nuestro estudio sugiere que la mala calidad de los carbohidratos es uno de los principales impulsores de la diabetes tipo 2 atribuible a la dieta en todo el mundo”.

Asimismo, el estudio señala que el consumo en exceso de carnes rojas así como de procesadas, entre ellas tocino, salchichas o salami incrementan el riesgo de tener diabetes tipo 2. Con lo anterior, los expertos concluyeron que unos 14 millones de casos de diabetes tipo 2 se relacionan con estos hábitos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad