Después de la gira internacional en grandes festivales de cine, se estrena ‘La otra forma’
El largometraje animado y sin diálogos dirigido por de Diego Guzmán, hace una crítica a la sociedad contemporánea que busca convertir a sus individuos en seres cuadriculados y planos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6SRKZKCGERFL3CWRVSH7MBHC3A.jpeg)
Habla Diego Guzmán director ‘La otra forma’
08:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1680168326171/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Cortesía: película ‘La otra forma’
Después de su gira por varios festivales del mundo y ganar varios premios y reconocimientos, llega a salas de cine en Colombia la película animada ‘La otra forma’, escrita y dirigida por Diego Guzmán, que presenta una propuesta innovadora en la que, a través de imágenes dibujadas cuadro por cuadro, se tocan temáticas como la individualidad, los estereotipos y los esquemas rígidos.
La película fue realizada mediante la técnica de animación 2D, la cual es reconocida por su complejidad. Cada segundo de animación requiere al menos 12 dibujos diferentes, lo que implica que para completar la hora y media de duración de la película se necesitaron más de 60.480 dibujos o cuadros. Esto, sumado al detalle y complejidad del diseño, así como a la gran cantidad de personajes y escenarios presentes en la obra.
Diego Guzmán director ‘La otra forma’, sobre la creación de los personajes de la película que fueron más de 150 dice, “hay un mundo fantástico donde todo es cuadrado y donde todas las personas que buscan encajar en esa sociedad, ellos mismos tienen que volverse cuadrados y el protagonista Pedro Prensa, tiene una prensa que todos los días va apretando para volverse más cuadrado, siendo un proceso que le duele mucho. Tenemos a Aerochica, ella tiene un cuerpo cuadrado porque los estereotipos de belleza en este mundo ya tienen que ver con tener más ángulos rectos y nuestro tercer personaje es Carlos Cajuela quien simplemente se pone una caja en la cabeza y mira la realidad a través de esa caja y cada vez que se la quitan se vuelve loco. Es un trío súper disparejo donde cada uno de ellos aborda como una visión sobre el problema de encajar en la sociedad”.
La animación de ‘La otra forma’ es un duro trabajo donde se destacan más de 100 artistas, al respecto Guzmán afirma, “es un trabajo arduo, hacer películas de animación es un proceso muy largo, a nosotros nos tomó 5 años, hay que hacer una planificación y en la animación no hay nada, todo toca inventarlo, dibujarlo y nosotros le apostamos al dibujo animado tradicional, además es bastante complejo, los personajes tienen hasta párpados, uñas, arrugas, entonces en consecuencia con la idea de la película que es mostrar la parte humana de las personas que se quieren volver robóticas, que se quieren volver cuadradas. Es un proceso súper amplio y para hacer la animación de un personaje y se mueva un solo segundo se tienen que hacer mínimo 12 dibujos”
‘La otra forma’, se presenta en salas de cine en el país, demostrando que la animación es un género en el cine se pueden explorar varios temas como la crítica social, la individualidad y los estereotipos están muy presentes, no solo en este mundo. Más información a través de las redes sociales y página de la cinta.