Contraloría advierte que en cuatro años no habrá un cambio por el Plan de Desarrollo
La institución prevé que para ver un cambio significativo habría que esperar mínimo una década
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TLTAFU5D2BAXZBTNNX7N4DYOUE.png)
Crédito: Contraloría General de la República.
La Contraloría General de la República ha hecho algunas advertencias respecto al Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro. Según la CGR, este plan no logrará la transformación productiva ni cambios estructurales en los próximos cuatro años, y tampoco se sentirán sus impactos en el mercado laboral.
Además, en las metas para reducir la pobreza y lograr la equidad resultan ser moderadas. El ente de control recomienda que los departamentos y municipios participen en las discusiones para mejorar la autonomía y la descentralización. El plan está formulado por temas transversales orientados a hacer la transición hacia la paz total, lo que hace que su análisis actual y posterior seguimiento sean un poco más complejos.
Este proyecto de ley prevé una senda de crecimiento moderada, hablando de un crecimiento por debajo del 4% hasta 2026. Además, se enfatiza en la inversión sobre el consumo interno, centrándose en los sectores de vivienda e infraestructura. También se resalta la importancia de la planificación gubernamental dentro de un modelo de intervención en la economía de corte keynesiano.
La Contraloría tiene preocupaciones acerca de cómo las políticas fiscales y monetarias de otros países, así como la volatilidad de los flujos de capitales internacionales, pueden afectar las finanzas públicas de Colombia. Por lo tanto, aconsejan buscar alternativas para proteger la economía colombiana.