Salud y bienestar

Reforma a la salud de los partidos entregaría incentivos financieros a EPS

En contraste con la propuesta del gobierno, el articulado de conservadores, liberales y la U no acabaría con las aseguradoras.

Deudas EPS en Risaralda / Foto: Getty Images

Deudas EPS en Risaralda / Foto: Getty Images

Los partidos Liberal, Conservador y la U, radicaron un articulado de 110 puntos que buscan modificar la propuesta de gobierno elaborada por el Ministerio de Salud. Uno de los puntos que más significativos es el relacionado con ajustar el cálculo de la UPC (valor que el estado paga por la atención de cada usuario) e incluir un mecanismo que reconozca más recursos a las mejores EPS, que en el proyecto de los partidos cambian de nombre para pasar a llamarse gestoras de salud.

“Se trata de un incentivo que en este momento no existe. Una parte del calculo de la UPC estará destinado a reconocer los resultados en salud y desempeño que tengan estas gestoras”, explicó Germán Escobar, exviceministro de salud y redactor de la reforma presentada por los partidos políticos.

A propósito de este tema, gremios de las EPS reaccionaron de forma positiva a esta iniciativa. Expertos del sector indican que esta propuesta ha sido considerada en anteriores leyes, pero no se ha implementado.

“Es una iniciativa muy positiva, es un tema que hemos hablado en el sector desde hace varios años y plantea la liquidación de la UPC por incentivos, no ha sido posible regularlo así. Creo que esta propuesta planteada por los partidos es interesante”, indicó Carmen Eugenia Dávila, directora ejecutiva de Gestarsalud.

Esta es una de las diferencias entre la propuesta de gobierno y los partidos. Mientras que la una  propuesta acabaría con las EPS, la otra pretende fortalecerlas a partir de generar incentivos financieros que puedan mejorar el desempeño de estas entidades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad