Planeta CaracolPlaneta Caracol

Programas

La historia de la ballena bebé que encalló en La Guajira

A pesar del esfuerzo para devolverla al mar, días después falleció

La historia de la ballena bebé que encalló en La Guajira

La historia de la ballena bebé que encalló en La Guajira

19:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1678024015037/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ballenato encallado en La Guajira / Foto cortesía DIMAR

La comunidad indígena del sector de “El Carbón”, en el municipio de Uribia en La Guajira, hace unos días dio aviso a la Dimar y a Corpoguajira, sobre la presencia de un ballenato que había encallado en las playas.

Se trataba de una ballena bebé de unos cinco metros de larga y 5 toneladas de peso, que al parecer se había desorientado y había encallado en un sector de pastos marinos impidiéndole nadar.

La respuesta de la Dimar y Corpoguajira fue inmediata, dijo en diálogo con Planeta Caracol el capitán de corbeta Julian Salgado, Capitán de Puerto Bolívar en La Guajira, agregó que participaron 13 personas para salvar al cetáceo.

“La maniobra, que se desarrolló de forma segura y gracias a la fuerza del mar, la paciencia y la buena voluntad del equipo de colaboradores, se logró la liberación de la ballena bebé”, indicó capitán de corbeta Julian Salgado.

El capitán de Puerto Bolívar en La Guajira dijo que “a pulso y el coordinación con las olas” lograron retornar al mar a la ballena bebé, y agregó que “ojalá haya vuelto a reencontrarse con su mamá ballena”.

Sin embargo, el capitán Julian Salgado, lamentó que días después de haber devuelto a la ballena bebé al las aguas del mar en La Guajira, el cetáceo falleció, quizá porque no localizó a su mamá y por su edad es absolutamente dependiente para su alimentación.

No obstante, esta historia deja muchas lecciones. El compromiso institucional y de las comunidades para proteger a las especies y también los efectos del cambio climático que afectan a las especies hasta en las aguas marinas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad