Actualidad

Volcanes activos en Colombia: ¿cuántos son y cuáles son los más peligrosos?

Actualmente, los volcanes que representan una amenaza en el país son los del Cerro Machín y el Nevado del Ruiz, ambos ubicados en el departamento del Tolima. Sin embargo, a lo largo del territorio hay más.

Getty Images

Getty Images / LUIS ROBAYO

En los últimos días se han activado las alarmas por la actividad sísmica que han venido teniendo los volcanes del Cerro Machín y el Nevado del Ruiz, ubicados en el departamento del Tolima. Cabe recordar que el volcán Nevado del Ruiz está en proceso de erupción desde el 2010 y, según el Servicio Geológico Colombiano, representa una de las amenazas más importantes para la población colombiana, en especial para municipios aledaños.

Le puede interesar

En cuanto al Cerro Machín, el director técnico del SGC, Jhon Makario Londoño, mencionó en Caracol Radio que, aunque este se encuentra en alerta amarilla, no existe algún riesgo de una erupción inminente. Además, explicó que este volcán entró en actividad máxima hace más de 800 años, según estudios geológicos realizados en la zona. Uno de estos es el informe de evaluación integral del riesgo volcánico de esta montaña, el cual arrojó que en el momento de su erupción se produjeron nubes de hasta 20 kilómetros de altura y los residuos de la explosión cubrió aproximadamente 1.000 km a la redonda.

Hay que tener en cuenta que el Cerro Machín está ubicado bastante cerca de Ibagué y de diferentes municipios, entre ellos Cajamarca y Buenos Aires. Por su parte, el volcán Nevado del Ruiz, aunque también está en el Tolima, limita con el departamento de Caldas y los corregimientos que tendrían más riesgo serían Villahermosa, Murillo, Casabianca, Líbano, Lérida, Falán y Armero Guayabal en el caso del Tolima. Además, según el Servicio Geológico Colombiano, también se afectarían las zonas rurales de los municipios de Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina, Neira y Anserma (Caldas).

La situación con este volcán es la que más preocupa, ya que desde el 2010 se encuentra presentando actividad tanto sísmica como un comportamiento inestable, provocando emisiones de gases y cenizas. La última vez que se registró algo así fue el pasado 8 de febrero, cuando se evidenció una columna de gas y vapor de agua que se elevó a una altura de 3,2 kilómetros sobre la cima de la montaña. Londoño aseguró que según las condiciones que se han visto últimamente, es posible que la próxima erupción sea más catastrófica que la ocurrida en 1985 con la tragedia de Armero.

Volcanes que actualmente se encuentran activos en Colombia

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) tiene en su registro actual un total de 21 volcanes activos a lo largo del territorio colombiano, de los cuales realiza un registro periódico en donde clasifica la actividad de estos según una escala numérica en donde IV significa volcán activo con comportamiento estable y I es erupción inminente o en curso. Teniendo en cuenta esto le contamos los que se encuentran activos con su respectiva clasificación.

Volcanes activos con clasificación IV (activos con comportamiento estable)

  • Volcanes, Azufral, Doña Juana y Las Ánimas : departamento de Nariño.
  • Volcán Cerro Bravo y Nevado del Tolima: ubicados en el departamento del Tolima.
  • Volcán Nevado de Santa Isabel: está en el límite entre Risaralda, Caldas y Tolima.
  • Volcán Paramillo de Santa Rosa: departamento de Risaralda.
  • Volcán Paramillo del Cisne: entre Caldas y Tolima.
  • Volcán Paramillo del Quindío: Ubicado en el límite entre Tolima, Quindío y Risaralda.
  • Volcánes, Romeral y San Diego: ubicados en Caldas.
  • Volcán Sucubún: ubicado entre Cauca y Huila.

Volcanes activos con clasificación III (con cambios en el comportamiento de la actividad volcánica)

  • Volcán Cerro Machín: ubicado en el departamento de Tolima.
  • Los volcanes Cerro Negro y Chiles: en el departamento de Nariño y en la frontera con Ecuador.
  • Volcanes Cumbal y Galeras: departamento del Nariño.
  • Nevado del Huila, en el límite entre los departamentos de Cauca, Huila y Tolima.
  • Nevado del Ruiz, en el límite entre Tolima y Caldas.
  • Puracé: en Cauca.
  • Sotará: en el límite entre los departamentos de Cauca y Huila.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad