10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

Día Internacional del Gato: origen, historia y mitos de los felinos

En 10AM Hoy por Hoy habló Javier Rivas, médico veterinario y docente de la Universidad de la Salle, a propósito de esta fecha

Día Internacional del Gato: origen, historia y mitos de los felinos

Día Internacional del Gato: origen, historia y mitos de los felinos

06:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1676919277_413_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Gato imagen de referencia. Foto: Getty Images

Los gatos se consolidan como una de las mascotas preferidas por los seres humanos por cuenta de su independencia. Estos felinos tienen flexibilidad y agilidad impresionante, pueden saltar desde más de tres metros de altura, rotar sus orejas 180 grados y pasar hasta 14 horas dormidos.

Origen del Día Internacional del Gato

Sobre el surgimiento de esta fecha, todo nació por cuenta del gato ‘Socks’, del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, el cual vivía en la Casa Blanca desde 1993, y era habitual verle colarse en los actos públicos del presidente, alcanzando gran popularidad en la época. Sin embargo, le fue diagnosticado cáncer y terminó siendo sometieron a la eutanasia el 20 de febrero de 2009. Desde ese día, cada 20 de febrero se celebra el Día Internacional de Gato, como un homenaje para estos animales de compañía.

Lo que dicen los expertos

Sobre la fecha, habló en 10AM Hoy por Hoy de Caracol Radio Javier Rivas, médico veterinario y docente de la Universidad de la Salle y comentó que a los gatos los han “satanizado”, creando diferentes mitos alrededor de ellos. Dentro de los que más han sonado son que su pelaje provoca enfermedades en humanos, que traen mala suerte, entre otros.

Por otro lado, también habló sobre la toxoplasmosis, infección provocada por el parásito Toxoplasma gondii, donde los gatos son los huéspedes habituales de estos parásitos, pero los niños, adultos y otros animales también pueden infectarse.

La independencia de los gatos

La independencia de los gatos es un factor determinante por el que muchas personas se deciden a comprar un gato, más aún cuando disfrutan haciendo lo que quieren en cada momento. Así las cosas, a menos que se adiestren con paciencia, ese no variará en absoluto. Ahora bien, es importante saber que el comportamiento de los gatos se ha ido adaptando a los entornos urbanos y caseros, pero manteniendo la personalidad de los mismos.

Puede interesarle

De igual manera, también reciben caricias y compañía de los humanos, pero siempre y cuando ellos quieran, evitando la sobreprotección.

Beneficios de esta independencia

Los beneficios de esta independencia van ligados a emplear una menor cantidad de tiempo en la atención de la mascota. Cabe recordar que, ellos mismos se encargan de limpiarse escrupulosamente y aprenden solos a usar el arenero para hacer sus necesidades.

Finalmente el veterinario Javier Rivas comentó que los gatos pueden vivir en promedio unos 15 años, pero ha visto ejemplares con 18 y hasta 24 años de edad.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad