Ciudades

¿Cuánto aspira recaudar la gobernación del Quindío con impuesto vehicular?

La gobernación del Quindío proyecta recaudar 21 mil millones de pesos con el impuesto vehicular

Directora Tributaria Daniela Alvis

Directora Tributaria Daniela Alvis

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1676587558303/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vehículos- Archivo Caracol Radio

Armenia

La gobernación del Quindío proyecta recaudar 21 mil millones de pesos con el impuesto vehicular

La directora tributaria de la gobernación del departamento, Daniela Alvis, explicó que el impuesto vehicular tiene una novedad para este año puesto que en la vigencia anterior hubo confusión y es por esto que se ha establecido una sola fecha de vencimiento para todas las placas que están inscritas en el Quindío y será hasta el 30 de junio.

Recordó que la multa es mas costosa que el mismo impuesto por eso invitó a los contribuyentes a cumplir con la obligación. En cuanto al recaudo indicó que para el año pasado proyectaban 18 mil millones de pesos y superaron la meta alcanzando 25 mil millones por lo que para este año esperan algo similar.

Destacó que gracias a la ley tributaria del año pasado cuentan con un beneficio del 50% en intereses moratorios de las vigencias anteriores, del 2022 hacia atrás.

42% de vehículos con placas 000 y 400 han pagado impuesto

Último vencimiento del impuesto vehicular en el Quindío

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad