¿Por qué empeoró la calidad del aire en el día sin carro en Bogotá?
La Alcaldía informó que se ha evidenciado un aumento en las concentraciones de material particulado 2.5.

Getty Images / www.andrew-holt.com
Bogotá D.C.
A pesar que con el día sin carro la Alcaldía de Bogotá busca darle un respiro a ciudad, en horas de la mañana de este 2 de febrero de 2023 la Secretaría de Ambiente reportó un aumento en las concentraciones de material particulado 2.5.
Según el Distrito esto se debe a las condiciones estables de la atmósfera que favorecen la acumulación y evitan la dispersión de contaminantes.
“Además, los incendios forestales que se presentan en la Orinoquía colombo-venezolana, principalmente los departamentos de Vichada, Meta y Casanare están teniendo un impacto negativo en la calidad de aire en Bogotá” indicó la entidad.
Sin embargo, las autoridades ambientales fueron enfáticas en resaltar que, si hoy no se estuviera realizando el Día sin Carro y sin Moto, las concentraciones de contaminantes serían mayores en Bogotá.
Por otro lado, los registros de ruido ambiental han mostrado una disminución en 6 estaciones de monitoreo de un 55 % , mientras que en 5 estaciones se ha aumentado en un 35 %. Según el Distrito, el incremento de ruido se debe al aumento de la velocidad de los vehículos.