Los centros comerciales y su trabajo por el desarrollo de Ibagué
Voceros de los centros comerciales destacan la buena dinámica económica de la ciudad
:quality(70):focal(2080x1296:2090x1306)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/AQQDHZDW7JBBVMZMQ6DXELRYPI.jpg)
Los centros comerciales y su trabajo por el desarrollo de Ibagué
01:01:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1674993588367/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Voceros de centros comerciales de Ibagué
Ibagué
Trabajar por el desarrollo de Ibagué es la consigna de los centros comerciales los cuales cada día están realizando importantes apuestas para innovar y ofrecer un mejor servicio a sus visitantes.
Hoy la ciudad cuenta con un grupo de centros comerciales que cumplen con los más altos estándares de atención al cliente acogiendo un nutrido grupo de marcas nacionales e internacionales que brindan una amplia oferta comercial.
Por ese motivo, para este espacio del Personaje de la Semana dialogamos con Diana Barrera, jefe de mercado del centro comercial La Estación, Paola Franco, gerente del centro comercial Aqcua, Carlos Duque gerente del centro comercial Multicentro y el director ejecutivo de Fenalco, Cristian Gutiérrez, quienes hablaron de la realidad de estos espacios comerciales y de entretenimiento de los ibaguereños y tolimenses.
Los voceros destacaron el buen comportamiento comercial que se tuvo durante el cierre del 2022 y lo que muestra el inicio del 2023 pese a los vaticinios de una contracción en el mercado.
Actualmente las cifras de tráfico de personas se han incrementado de manera notable además existen muchas empresas que están interesadas en ocupar un local.
Hoy los visitantes a los centros comerciales no solamente acuden para adquirir un producto sino que buscan un espacio de entretenimiento y diversión.
Según los voceros de estos espacios comerciales el contar con una oferta de cines, bares, restaurantes y gimnasio además de áreas para los niños es fundamental a la hora de brindar un abanico de opciones a los visitantes y garantizar su permanencia allí.
Desde Fenalco se mostró la preocupación por las dos jornadas de día sin carro y sin moto en Ibagué programadas para los meses de febrero y septiembre, lo cual genera un impacto importante en las finanzas del comercio local además existe una gran preocupación por las obras de construcción de la vía Bogotá -Melgar lo cual afecta la llegada a turistas desde la capital del país. Asimismo, se reitera el llamado para contar con equipos técnicos en el aeropuerto Perales que permitan mejorar la aeronavegabilidad.
Reviva la entrevista del Personaje de la Semana de Caracol Radio con los voceros de los centros comerciales de Ibagué.