En 2022 se crearon en el país más de 310 mil empresas
Confecámaras reveló que el 62% de las empresas creadas son emprendimientos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/N4VDE44PPVFFRHFUILGCOQCFRE.jpg)
Según un estudio, las empresas abren más vacantes enfocadas hacia las áreas digitales / Foto: GettyImages / Maskot
En Colombia en el año que acaba de concluir se crearon 310.731 nuevas empresas lo que representa un crecimiento del 1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, confirmó el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez.
Reveló que del total de nuevas empresas registradas, 73,8% corresponden a personas naturales y 26,2% a sociedades.
“Colombia necesita nuevas empresas, pero también que las existentes perduren en el tiempo. Para ello desde las Cámaras de Comercio acompañamos a los empresarios de todos los tamaños para que sean cada vez más competitivos, crezcan y se fortalezcan en aspectos claves para su desarrollo. Destacamos que en 2022 se crearon más empresas con una importante participación de las lideradas por mujeres, ello gracias a las políticas públicas y a programas de apoyo en los que las Cámaras de Comercio juegan un papel importante”, manifestó el dirigente gremial.
En el informe se establece que el 48,9% de las empresas creadas entre enero y diciembre de 2022 se constituyeron generando al menos un empleo.
Entre los sectores más dinámicos en este aspecto se encuentran: comercio y reparación de vehículos; alojamiento y servicios de comida e industria manufacturera. Los cuales explican el 60,3% de la participación total de nuevas empresas empleadoras.