Ciencia y medio ambiente

Deforestación en la Amazonia incide en cambios climáticos de la meseta tibetana

Un estudio de la revista Nature afirma que la selva amazónica tiene fuertes correlaciones en la meseta tibetana y la capa de hielo en la Antártida occidental.

Deforestación de bosques en Amazonas por calentamiento global. Créditos: Getty Images

Deforestación de bosques en Amazonas por calentamiento global. Créditos: Getty Images / LeoFFreitas

Investigadores de la revista Nature concluyeron, por medio de un estudio, que la deforestación de la selva amazónica junto con la emisión de gases de efecto invernadero está teniendo fuertes relacionamientos en el cambio climático de diferentes regiones del mundo propagando sus impactos en Sudamérica, África y medio oriente. Los datos tomados para el estudio fueron tomados desde 1979 donde se encontró una influencia en fenomenos como el niño y la niña.

Estos impactos se denominaron enlaces de entrada donde descubrieron una teleconexión negativa robusta entre la selva amazónica y la meseta tibetana donde las rutas de propagación potencial se encuentran dividido en 3 partes.

Desde Sudamérica hasta el sur de África, del sur de África hasta medio oriente y del medio oriente hasta la meseta tibetana, provocando un aumento de las temperaturas y gran presencia del fenómeno del niño en esta zona.

Los investigadores alertan ante un posible punto de inflexión en los bosques tropicales de América, África, Asia y en la meseta tibetana producto del cambio climático.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad