Ciencia y medio ambiente

Sorprendente hallazgo asombra a la comunidad científica en la profundidad del océano

La asombrosa escena fue descubierta por el buque de exploración Nautilus, que se encontraba en el fondo del mar en Hawai.

Sorprendente hallazgo asombra a la comunidad científica en la profundidad del océano

Sorprendente hallazgo asombra a la comunidad científica en la profundidad del océano / Bill Xu (Tao Xu)

Una expedición submarina cerca de Hawai, a cargo de un equipo de biólogos marinos, a bordo del Buque de Exploración (E/V) Nautilus, descubrió un antiguo lecho de lago desecado que parece una “carretera de baldosas amarillas”.

“¿La carretera de baldosas amarillas?”, comentó un científico en referencia a El mago de Oz en un video de YouTube en donde se habla sobre el descubrimiento. Otros comentaron que las rocas, en la cresta Liliʻuokalani dentro del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea (PMNM), recordaban a un mundo ficticio muy diferente: “Es el camino a la Atlántida”, dijo un investigador.

El hallazgo se realizó a 600 metros bajo el mar y ha fascinado a la comunidad cientifiica internacional, no solo por el hecho de haberse encontrado una configuración geológica impropia de esas profundidades, sino por lo mucho que puede aportar a los investigadores a la hora de entender la geología oculta de la tierra.

Lea también

Antigua actividad volcánica

Las rocas amarillas están divididas en ángulos de 90 grados, formando una estrecha franja que parecen haber sido talladas por el hombre. A pesar de eso, la calzada es el resultado natural de una antigua actividad volcánica que se encontraba a Miles de metros bajo la superficie del agua, según los investigadores.

“Las singulares fracturas de 90 grados están probablemente relacionadas con la tensión de calentamiento y enfriamiento de las múltiples erupciones en este margen horneado”, es el texto que se puede ver en la descripción del vídeo de YouTube de los científicos.

Aunque el camino hallado no lleve a la Atlántida y que tampoco sea el “camino de baldosas amarillas” de El mago de Oz, el buque Nautilus evidenció lugares asombrosos del planeta que nadie conocía.

Situado al noroeste de las islas hawaianas, el PMNM es una de las mayores áreas de conservación marina del mundo. Con un impresionante 1.510.000 km2 de aguas oceánicas junto con diez islas, así mismo, es el más grande que todos los parques nacionales de Estados Unidos juntos y hasta la fecha solo se ha explorado un 3 % de su fondo marino, según reporta Science Alert.

La exploración, a cargo del Ocean Exploration Trust, tuvo lugar durante el estudio del equipo de investigación sobre los montes submarinos –montañas subacuáticas formadas por la actividad volcánica–, que se encuentra a más de 3.000 metros por debajo de las olas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad