Ciencia y medio ambiente

Estudio revela cómo morirá la Tierra, un exoplaneta lo hará antes de la misma manera

Un estudio publicado recientemente reveló cómo pueden morir los planetas a medida que sus estrellas se marchitan. Aquí le contamos el destino más probable de la Tierra.

Getty Images

Getty Images / MARK GARLICK/SCIENCE PHOTO LIBRA

Una investigación realizada por científicos del centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian, observatorio fundado por el Instituto Smithsoniano y la Universidad de Harvard en 1973 y publicada en la revista The Astrophysical Journal Letters, reveló que la órbita del exoplaneta Kepler-1658b, ubicado a 2.600 años luz de la tierra se está desapareciendo, ya que su estrella principal es bastante antigua. El estudio muestra que el mundo, el cual ya no tiene una fuerza gravitacional que lo permite mantenerse en órbita, solo se dedicará a girar en espiral hasta colisionar con la estrella madura, destruyéndose por completo.

El final de una estrella es inevitable, aunque pueden llegar a durar miles de años, va a allegar un punto en el que cambiará de fase, aumentará de tamaño y finalmente reducirá su tamaño progresivamente, dejando de ser el astro principal de un sistema lleno de planetas. Es precisamente esta última etapa, la que se encuentran estudiando los científicos del observatorio de Harvard, ya que el destino de la tierra puede ser similar al del exoplaneta mencionado anteriormente.

Le puede interesar

¿Por qué la Tierra tendría el mismo destino?

La investigación menciona que casi todos los exoplanetas, como el caso de Kepler-1658b, tienen el mismo destino. Recuerde que el término de exoplaneta se refiere a los diferentes mundos del universo que no hacen parte de nuestro sistema solar u orbitan una estrella diferente al Sol. Los datos que se muestran en el estudio, revelan que las órbitas de los sistemas extrasolares van perdiendo su forma a medida que la estrella principal se va extinguiendo hasta que los astros chocan contra la misma, ocasionando su destrucción.

Según lo anterior, se han planteado diferentes teorías en las cuales se menciona que el destino del planeta Tierra podría llegar a ser el mismo, por esta razón lo que se tiene previsto para el exoplaneta Kepler-1658b será de vital importancia, para ver si este ciclo de destrucción se repite en sistemas con características diferentes.

Los datos que se utilizaron para la investigación han venido siendo recopilados desde varios años atrás, en observaciones con el telescopio Kepler, y con el Hale del Observatorio Palomar, ubicado en el estado de California, Estados Unidos, y por último con el Telescopio de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito, el cual se encuentra en un satélite que forma parte del programa Explorers de la NASA.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad