Alerta por daño patrimonial de más de $44 mil millones en universidades públicas
La Contraloría reveló estas deficiencias tras una auditoría realizada al fondo para el fortalecimiento de estas instituciones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/QWPCFI4VGVH4BDXKHMGXHY2Y4I.jpeg)
Bogotá, 22 de Noviembre de 2022. Fachada de edificio Contraloría. (Colprensa - Colprensa - Álvaro Tavera) / ALVARO TAVERA
Colombia
Un informe revelado por la Contraloría da cuentas de deficiencias por parte de la DIAN y del Ministerio de Educación en la fiscalización y cobro de la denominada ‘Estampilla Pro-Universidad Nacional de Colombia y demás Universidades Estatales de Colombia’, presupuesto destinado según la ley para el fortalecimiento de las universidades públicas del país.
Esta alerta se da a raíz de una auditoría, en la que se habla de debilidades y una inoportuna verificación en los procesos de recaudo, a tal punto que según la Contraloría, se detectó la pérdida de recursos correspondientes a intereses moratorios.
“Se observan debilidades en los procesos de fiscalización, debido a que se evidenció que se utilizó más de una tarifa para realizar el cálculo del valor presunto por trasladar, aún cuando el Ministerio de Educación Nacional y la DIAN contaban con información amplia y suficiente para identificar el valor de cada uno de los contratos sujetos de retención”, advierte la Contraloría.
Leer más:
“No estamos diciendo que vamos a permitir la cocaína”: presidente Petro
Cárcel para hombre que amenazando logró ser el único contratista del PAE en Amazonas
De hecho, señala este documento que, los procesos y herramientas de seguimiento y control diseñados para respaldar este fondo son insuficientes. Todo esto, según el organismo de control ha provocado un detrimento patrimonial por 44.583.151.204 de pesos.