Ciudades

180 hectáreas para la reproducción de abejas ha entregado ENEL en el Huila

Las entregas se han hecho en los municipios de Altamira, El Agrado, Garzón y Gigante, beneficiando a 18 apicultores de ASOAPIS han establecido cerca de 200 colmenas.

18 apicultores del Huila han sido beneficiados por esta entrega.

18 apicultores del Huila han sido beneficiados por esta entrega.

Neiva

Mediante un comodato firmado en 2021, Enel Colombia le ha entregado a la Asociación de Apicultores de Garzón -ASOAPIS cerca de 180 hectáreas de predios aledaños al embalse de El Quimbo, ubicados en jurisdicción de los municipios de Altamira, El Agrado, Garzón y Gigante.

Las tierras se han destinado al establecimiento de apiarios, con el propósito de fortalecer la cadena productiva de la miel y sus derivados; propóleo, polen, jalea real, ceras y proceso de vinos.

A la fecha, 18 productores han establecido cerca de 200 colmenas y comercializado alrededor de 3.000 kilos de miel, lo que se traduce en ingresos superiores a los $40 millones de pesos.

Esto ha sido posible gracias a que las tierras cuentan con diversidad de especies vegetales y están alejadas de siembras agrícolas, que resultan riesgosas para la vida de las abejas por el uso de pesticidas.

.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad