Redes sociales

Tío Chen, el atleta de China que corre maratones fumando cigarrillos

El hombre de 50 años ha terminado varias maratones en menos de tres horas y media y se volvió viral en la red social Weibo luego de publicarse algunas fotografías

Tío Chen, el atleta que se hizo viral por correr maratones mientras fumaba. Cortesía: TW: @forumpandlr

Tío Chen, el atleta que se hizo viral por correr maratones mientras fumaba. Cortesía: TW: @forumpandlr

Todo mundo sabe que el deporte es salud y practica alguna actividad física, al menos, tres veces por semana es fundamental para mantenernos a punto y no tener problemas de salud en el futuro. Sin embargo, un caso llamó por completo la atención en la prensa local de China y más adelante a nivel internacional.

Y es que la imagen de un atleta que corre maratones mientras fuma se volvió viral en las plataformas digitales. Se trata de ‘Uncle Chen’ o ‘Tío Chen’ en español, un hombre de 50 años que tras terminar la Maratón de Jiande con un tiempo de 3 horas y 28 minutos, dejó sorprendido a más de uno.

Así las cosas, de acuerdo con Canadien Running, empresa organizadora del evento, dieron a conocer que la marca del hombre fue legítima y terminó en el puesto 574 de 1.500 competidores que se inscribieron. Como un dato curioso, mientras otros corredores llevaban barras energéticas y otro tipo de suplementos, ‘Tío Chen’ -proveniente de Guangzhou, iba muy tranquilo revisando sus cigarrillos, sin temor a que su rendimiento en carrera se viera afectado.

Puede interesarle

Por otra parte, luego del evento deportivo mencionado anteriormente, se publicaron más fotografías del atleta en la red social Weibo, la cual es un equivalente a Twitter en el país oriental, donde compite en la maratón de Guangzhou en 2018 y Xiamen en 2019.

Riesgos para la salud al fumar

Dada la importancia que se le ha dado al caso de ‘Tío Chen’ en China y otros países del mundo, es importante recordar algunos de los riesgos que existen al fumar. Así las cosas, dentro de las afectaciones se encuentra el cáncer de pulmón, siendo la principal causa de muerte entre hombres y mujeres. Además podría intensificar en otros órganos como la boca, laringe, faringe, esófago, hígado, entre otros.

Por otra parte, la bronquitis crónica también se suma a a las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, las cual produce demasiada mucosidad, lo que obliga a la persona a toser para expulsarla.

En el caso puntual del enfisema, de a poco se va destruyendo la capacidad de la persona para respirar, haciendo que la cantidad de oxígeno que llega a la sangre disminuya. Es importante saber que, en etapas avanzadas de la enfermedad, los pacientes sólo pueden respirar sin malestar mediante la ayuda de un tubo de oxígeno. No es curable ni reversible, pero puede tratar si la persona deja de fumar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad