Nueva mesa de diálogo para la regulación del uso de bicitaxis en Bogotá
En esta oportunidad se aclaró el tema sobre permisos transitorios y las condiciones que deben cumplir este tipo de vehículos para su formalización
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DLWRAMDG2NIN3FGB4FYBDZAGUE.jpg)
Bicitaxis en Bogotá / Colprensa
La mesa de trabajo configurada por los concejales Manuel Sarmiento y Martín Rivera, junto con el sector de movilidad del distrito y el ministerio de transporte, sostuvieron un diálogo en donde se plantea el seguimiento a la política de formalización del bicitaxismo en Bogotá.
Dicha reunión arrojó resultados productivos, según el concejal Manuel Sarmiento, tanto la entidad del distrito como la del gobierno permitieron adelantar los periodos del proceso reglamentario que se estarían llevando a cabo entre el mes de diciembre y enero. En este lapso de tiempo se publicarían los términos en los que se entreguen los primeros permisos temporales de operación para las asociaciones de bicitaxis.
Cabe recordar que desde la imposición de la resolución 3256 de 2018, promovida por el ministerio de transporte, el número de vehículos requeridos y exigidos para la adecuada prestación del servicio de transporte de esta modalidad deben ser bicitaxis sin motor y bicitaxis con pedaleo asistido.