Actualidad

Marchas contra gobierno de Petro: Horarios, puntos de encuentro y más

Cali, Bogotá, Medellín y Bucaramanga se unieron a una nueva jornada de movilizaciones contra la reforma tributaria, entre otros puntos abordados por dicha administración

Marchas contra gobierno de Petro: Horarios, puntos de encuentro y más

Este sábado 22 de octubre de 2022 se adelanta una nueva movilización en la ciudad de Cali en contra de las propuestas y decisiones del gobierno Petro con relación a la reforma tributaria y otros asuntos de interés. Así las cosas, sobre las 10:00 a.m. inició un recorrido sobre el Museo La Tertulia, el cual tendrá fin en la Plazoleta Jairo Varela, en donde se hará un plantón.

Cabe recordar que, el comité organizador de la jornada está conformado por gremios, líderes, reserva de la Fuerza Pública en la ciudad, empresarios, tenderos, entre otros.

Desde la organización de la protesta indicaron que hay moletar en varios sectores de la ciudad y la región porque en un principio, el presidente Gustavo Petro había expresado su deseo de favorecer a las clases populares, pero las reformas van en contra de esto.

Puede interesarle

Por otra parte, desde esta colectividad aseguraron que las designaciones en su gabinete han demostrado una “baja capacidad de gestión y de gobernabilidad”, por lo que saldrán a las calles a defender el derecho a la democracia y libertad, por alcanzar un mejor país.

Corrupción Alcaldía de Cali

Por otra parte, en esta marcha también se rechazará los escándalos de corrupción que se adjudican a la Alcaldía de Cali:

“El proceso en contra de Jorge Iván Ospina no puede quedarse engavetado, ni en silencio”, comentaron desde la organización de la marcha.

A la movilización en Cali, también se suman otras en ciudades como Medellín, Bucaramanga y Barranquilla e incluso el próximo 29 de octubre también se llevará a cabo otra protesta en contra del gobierno Petro en Bogotá.

Bogotá

En Bogotá, centenares de personas se congregaron en el Parque Nacional y avanzan a esta hora hacia la Plaza de Bolívar, lugar final de la concentración. Los manifestantes protestan por la reforma tributaria, por el aumento del dólar, la inflación y la decisión de no firmar nuevos contratos de exploración de petróleo, entre otros temas. Las marchas son convocadas por la Mesa nacional por la libertad, que reúne a diferentes agremiaciones de oposición.

Bucaramanga

Los comenzaron a congregarse hacia las 10:00 a.m. en los dos puntos señalados: Papi Quiero Piña, en Floridablanca, y la carrera 27 con calle 58 en Bucaramanga. Girón y Piedecuesta también harán parte de dicha movilización. La jornada de manifestaciones culminará con una concentración en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento.

Medellín

El recorrido se adelanta desde la estación Estadio del Metro. Desde allí, los manifestantes avanzarán hasta la calle San Juan y de ahí con dirección a La Alpujarra, en donde se espere que se concentren hacia la 1:00 p.m.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad