CIDH pide a Colombia investigar crimen del periodista Rafael Emiro Moreno
Es el primer periodista asesinado bajo la protección del Estado colombiano
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DGJWDIKN6JG6HNP4GBBGAIGQLE.jpg)
Rafael Emiro Moreno , periodista asesinado en Córdoba
Bogotá
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado colombiano investigar, juzgar y sancionar a los autores materiales e intelectuales del homicidio del periodista Rafael Emiro Moreno asesinado el pasado 16 de octubre.
La CIDH precisa que Moreno es el primer periodista en ser asesinado bajo la protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP)y es el tercer periodista asesinado en el país en lo que va corrido del 2022.
Por eso, la Relatoría urge al Estado de Colombia a “indagar exhaustivamente sobre el funcionamiento del mecanismo de protección a periodistas con respecto a su caso, tanto en la evaluación del riesgo, como en el funcionamiento de las medidas vigentes para el momento del crimen”.
La entidad, según la información que ha recibido, afirma que el crimen estaría relacionado con sus investigaciones periodísticas sobre corrupción y grupos armados, particularmente en los municipios cordobeses de San José de Uré, Ayapel, Buenavista, Puerto Libertador y Montelíbano, donde fue asesinado.