Justicia

Exdirector de la SAE responde al presidente Petro

Dice que las irregularidades detectadas fueron informadas en el empalme. Andrés Alberto Ávila asegura que uno es el inventario de la SAE y otro el de la Fiscalía

Sede de la Sociedad de Activos Especiales SAE, Bogotá

Sede de la Sociedad de Activos Especiales SAE, Bogotá / FOTO: SAE

Bogotá

En un comunicado de cinco puntos el exdirector de la SAE, Andrés Alberto Ávila asegura que desde el año 2014 la SAE recibió 19.819 folios de matrícula inmobiliaria y 1700 sociedades sin ningún tipo de inventario real.

Asegura que, la SAE no tenía un sistema de control de activos y por ello se realizaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía, casos que se encuentran en investigación y se implementó una metodología de administración de activos para controlar el inventario que está en manos de esa entidad, y esa tarea tomó más de cuatro años.

“No todos los bienes que tienen medidas cautelares son materializados y entregados a la SAE, por lo tanto, uno es el inventario de la SAE y otro el de la Fiscalía. Esto no puede ser sacado de contexto”.

Añade el exdirector Ávila que todas estas situaciones fueron informadas en el empalme, también se informó los entes de control.

Dice Ávila que comparte la necesidad de avanzar en las investigaciones y también en que se fortalezca la SAE.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad