Persiste la escasez de alimentos y hacinamiento en centros de detención en Pereira
Desde la Personería de Pereira señalan que hay personas ya condenadas que continúan sin ser trasladadas a los centros penitenciarios.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/QGOJ64NRLJBJVONTOASTUZUZ2Q.jpg)
Imagen de archivo
Pereira
Son muchas las difíciles situaciones que se viven al interior de los centros de detención y que han reportado las personas privadas de la libertad y sus familiares.
Hace un par de semanas se dio a conocer la situación de desabastecimiento de alimentos y durante varios meses se ha reportado el hacinamiento que hay en estos lugares, específicamente en Pereira.
Al respecto, la personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, confirmó que estas situaciones vulneran los derechos humanos de los privados de la libertad pues quienes ya tienen condena deben cumplirla en centros penitenciarios y no en los de detención temporal como ahora sucede, debido al hacinamiento en las cárceles.
“Vulneran los derechos humanos porque la Policía Nacional en primer lugar y las estaciones, son lugares para detenciones transitorias, para las medidas que determina el Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana, entonces por supuesto allí las condiciones no son óptimas para el cumplimiento de los derechos de las personas privadas de la libertad; no obstante, la solución es a mediano plazo una vez se termine de construir la cárcel”, explicó la funcionaria.
También mencionó que frente a esta situación ya se están realizando unas mesas de trabajo para proponer soluciones para descongestionar la UPPV y las estaciones de Policía, y que la situación de desabastecimiento de alimentos, se ha solucionado de manera paulatina.
“Existe toda la voluntad, en esa mesa de trabajo quedó especificado por parte de las autoridades de Policía, para que estos privados de la libertad tengan derecho a las garantías mínimas como tener contacto con sus familias y otra serie de circunstancias que dado la imposibilidad que tienen estos lugares, les son restringidas”.
Otra de las propuestas para superar el hacinamiento en estos espacios, es la construcción de la cárcel del Pílamo, en el corregimiento de Combia, un proyecto de las autoridades locales, donde esperan aumentar la capacidad y albergar cerca de 1.600 personas privadas de la libertad.