Ciencia y medio ambiente

Los perros pueden detectar el olor del estrés en las personas

Las destrezas olfativas de los perros podrían ayudar a detectar cambios fisiológicos y químicos en las personas

Los perros pueden detectar el olor del estrés en las personas // Getty Images

Los perros pueden detectar el olor del estrés en las personas // Getty Images / Westend61

En un estudio reciente se evidenció que los perros podían saber cuando una persona manifestaba síntomas de estrés, esto debido a que por medio de su olfato lograban detectar los cambios fisiológicos de una persona bajo esta condición.

El estrés logra que se altere la frecuencia respiratoria y el sudor de un humano, un estudio de la Universidad de Queen, en el Reino Unido, concluyó que los perros pueden detectar estas señales con un margen de asertividad de 93,75%.

Los perros entonces podrían sentir los cambios químicos a los que se somete una persona. Para determinar esto, los científicos tomaron muestras de saliva y sudor de personas las cuales probaban signos fisiológicos de estrés a partir del monitoreo de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

En el estudio se comprobó que al exponer las muestras de personas con índices de estrés de muestras de personas sin estos síntomas, los caninos, sin importar las razas, pudieron diferencias las muestras con un amplio espectro de asertividad.

Los investigadores han manifestado que este hallazgo puede ayudar a la comunidad científica a mejorar los tratamientos psicológicos y psiquiátricos que permitan contrarrestar los efectos negativos de las enfermedades mentales.

En la actualidad, inclusive, los especialistas han recomendado a sus pacientes con enfermedades de anisedad, depresión, pánico o estrés postraumático, la empleabilidad de animales de compañía. Pero adicionalmente se comprobó que pueden ayudar a detectar los cambios químicos de los humanos.

¿Cómo los perros pueden ayudar a las personas?

Perros en Polonia están siendo entrenados para detectar el Covid / Chiemsee2016

La ciencia ha hecho uso de los perros en diferentes espacios, alguno de ellos pesimistas, como en el área de experimentación en laboratorios o en las guerras. También en otros campos más favorecedores para el bienestar, como los perros de asistencia. Algunos caninos han sido entrenados para dar respuestas médicas que pueden detectar ataques de epilepsia y otros colapsos. Existen entrenamientos para perros guía pensados para ayudar a personas con discapacidad visual aguda o perros de señalización sonora, para aquellas con problemas graves de audición.

Pero también en el área de la psicología, las mascotas en general pueden ser de gran ayuda para aquellos individuos que padecen de trastornos como depresión, ansiedad, pánico, entre otros. La función de ellos es ser animales de compañía o de apoyo emocional. Estas mascotas no requieren de ningún tipo de entrenamiento especial, su mera presencia puede ser un mecanismo de defensa frente a las amenazas de estas enfermedades.

Aunque en general, cualquier raza de perro podría ser de gran compañía para sus amos, algunos sugieren algunas razas como Golden retriever, Labrado retriever, Pastor alemán, Pomerania, Yorkshire terrier o Galgo.

Dentro de las explicaciones que dan los científicos con respecto de la efectividad de las mascotas como animales de apoyo emocional, es que estos permiten disuadir los sentimientos de soledad que manifiestan algunas personas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad