Cómo Hacer

¿Cómo hacer un ambientador casero? Tres maneras diferentes de hacerlo

Conozca tres opciones de ambientadores caseros, fáciles y económicos

Getty images

Getty images / Yulia Naumenko

La mayoría de los ambientadores del supermercado están llenos de químicos que contaminan el ambiente, funcionan disfrazando los malos olores, pero no los eliminan, a su vez también son una amenaza para la salud de las personas.

Lea también: ¿cómo hacer que un frasco de mermelada se convierta en un lindo regalo?

Las alergias son otro de los factores que se pueden ver agravados por el uso de ambientadores en aerosol. Muchos especialistas recomiendan no hacer uso de productos industriales que pretender tratar los olores, ya que estos también podrían ser molestos y causar dolor de cabeza e irritación en la piel o los ojos. Sin embargo, para solucionar el problema de los malos olores, la naturaleza nos ofrece alternativas más amigables e inclusive más económicas.

Pero es sabido que a nadie le agrada la idea de que su casa o su entorno tenga un mal olor. Es por ello que a continuación podrá encontrar tres maneras diferentes de hacer su propio ambientador casero, usando productos que podrá encontrar con facilidad.

También le podría interesar: ¿Cómo hacer un huevo frito perfecto?

Ingredientes:

Cítricos: Limones, naranjas, o toronjas pueden servir para aromatizar el ambiente, estas frutas a diferencia de otras son más duraderas.

Hierbas: Limonaria, albahaca, romero o tomillo.

Extractos o aceites esenciales.

Especias: Canela o clavos.

Instrucciones

Se deben depositar los ingredientes en un envase o frasco que resista el calor. Luego de ello, se puede adicionar agua caliente y esperar que el vapor empañe a cada ingrediente y estos expandan su fragancia. También puede utilizarse una olla y dejar la mezcla hirviendo sin taparla para que el aroma pueda salir. Lo importante es saber que a mayor calor más fragancia.

Otras noticias: ¿Cómo preparar arroz? Cantidades necesarias y beneficios que aporta

Tres formas diferentes de hacer aromatizantes:

1: Naranja, canela y especias:

Dos ramas de canela (o dos cucharadas de canela molida), una naranja cortada en cuatro pedazos, dos cucharadas de clavos y dos cucharadas de anís estrellado. Depositar en agua hirviendo y dejar que se evapore

2: Limón, vainilla y romero:

Tres ramas de romero, dos limones partidos cada uno en cuatro pedazos, y una cucharada de extracto de vainilla. Poner a hervir la mezcla y esperar que evapore.

3: Lima, vainilla, menta y tomillo:

Tres limas, cuatro ramas de tomillo, media cucharada de extracto de menta y una cucharada de vainilla.

¿Cuánta duración tiene un ambientador casero?

Uno de los factores que más se preguntan las personas es la duración que pueda llegar a tener un ambientador casero. La respuesta es que esto varía por distintos aspectos, en primer lugar por la misma concentración de aceites esenciales y el tamaño del espacio que se utiliza. Sin embargo, este puede durar de 2 a 4 semanas, teniendo en cuenta la frecuencia en la que se utilice y la cantidad de ingrediente que agregó.

Cabe destacar que es seguro usar un ambientador natural en toda la casa, ya que al utilizar aceites y productos naturales no generan ningún riesgo. Sin embargo, hacer una prueba para que no queden manchas en los muebles y demás.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad