
El calor extremo ha matado a más de 25 personas en la India
Las fuertes olas de calor de más de 40 grados, que enfrenta el oeste de la India, han dejado un saldo de más de 25 muertos en un mes.
Las fuertes olas de calor de más de 40 grados, que enfrenta el oeste de la India, han dejado un saldo de más de 25 muertos en un mes.
Se reportan temperaturas superiores a los 37 grados en diversos territorios del Caribe
El informe subraya que el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados no se podrá obtener antes de la segunda mitad de siglo.
Es un trabajo elaborado en la Universidad Nacional para ponerlo al alcance de pequeños productores del campo.
Aún cuando finalizó la temporada lluviosa, con el fenómeno de La Niña no habrá ausencia total de precipitaciones.
Las alteraciones climáticas, con muy bajas temperaturas durante los inicios de año, han generado tradicionalmente pérdidas al agro.
Sensación térmica se mantiene por encima de los niveles normales, asegura el Ideam
Las temperaturas en Bogotá han bajado considerablemente desde mediados de Julio.
Evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a.m. a 3:00 p.m., que es cuando el calor alcanza sus niveles más altos.
Un estudio de The Lancet advierte que las olas de frío o calor suponen una emergencia para la salud pública.
El World Weather Attribution aseguró que sin el cambio climático sería “casi imposible” vivir las olas de calor registradas en las últimas semanas.
Los servicios meteorológicos canadienses registraron su mayor temperatura histórica, de 49,5 °C, en Lytton.
Podría haber récords y temperaturas de hasta 53 grados centígrados, mientras 240 millones de personas experimentarán el clima más caluroso en décadas.
Alerta que se pueden presentar lluvias
Mientras en el alto del Mohán ocurría un incendio devastador, en otra región caía nieve. Aquí las fotos de Mauricio Olaya.
Los vientos predominan del norte y noreste con velocidades de 19 a 46 km/h
Gestión del Riesgo advirtió que tampoco se podrán realizar fogatas ni quema de terrenos.
Hace seis años que el departamento no enfrentaba tan altas temperaturas. Actualmente está en alerta naranja por incendios forestales.
El fenómeno que se adelantó en el departamento, ya reporta afectaciones en 4 municipios.
Este fenómeno se adelantó en Boyacá y se presenta con mayor intensidad en el centro del departamento.
¡'Madrugaron' las heladas a Boyacá! De manera anticipada se está presentando el fenómeno climático y por eso en Boyacá ya prendes las alarmas.
El fenómeno también está afectando la visibilidad y el color del cielo, según el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe
El IDEAM pidió a los agricultores tomar medidas, para que sus cultivos no se vean afectados por las bajas temperaturas.
Nubes de polvo proveniente de África con los vientos alisios están incidiendo en la temperatura en la zona norte de Suramérica
Fortaleza y bienestar a temperaturas bajo cero.
Las autoridades están en alerta y aplicando su plan de contingencia.
Así lo anunció el MinAgricultura, estrategia dirigida a los afectados por la situación climatológica de heladas y temperaturas mínimas durante 2020.
El representante a la Cámara confirmó el acuerdo, luego de una reunión con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, y el Ministerio de Agricultura.
Las afectaciones se reportaron en cinco municipios del departamento.
La mayoría están ubicados en la zona del Magdalena Medio.
Fedegan informó que los departamentos más afectados son Arauca, Bolívar, Casanare, Cesar, La Guajira, Magdalena, Sucre y Tolima
Ni visitantes, ni prestadores de servicios turísticos podrán ingresar al Páramo de Ocetá hasta el próximo 29 de febrero.
Así lo hicieron saber los agricultores de Boyacá, de Dignidad Agropecuaria, mediante una comunicación escrita dirigida al MinAgricultura.
Boyacá no solo se enfrenta a la crítica situación por las heladas: las altas temperaturas tienen en máxima alerta a más de 90 municipios.
Este lunes 10 de febrero quedará listo el decreto que estructura la calamidad pública por el fenómeno climático.
El gobernador de Cundinamarca pide que no se baje la guardia ante esta situación.
El impacto de las heladas, se concentra en mayor medida en el sector ganadero, cultivadores de papa, hortalizas y frutales.
Esa es la cifra que a la fecha dejó el fenómeno. El gobierno nacional y departamental, comenzó a asistir a los municipios más damnificados.
El acalde de la ciudad radicó el proyecto de acuerdo para beneficiar a los agricultores afectados por las recientes heladas.
Según gestión del riesgo, sobre todo en el centro de Boyacá, han dejado de presentarse descensos de las temperaturas en las madrugadas.
Más de 300 familias del municipio del Cerrito están afectadas.
Los adultos mayores y los bebés son las personas más propensas a deshidratarse fácilmente, por ello, se deben tener ciertos cuidados
El ministerio de vivienda hizo un llamado para activar planes de emergencia.
38 incendios forestales se han reportado.
En un zoológico de Medellín, se dan paletas como alternativa para mitigar el calor.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir