:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/NPKHM7E2GFN3BKXS52QJ6MYKHA.jpg)
Niegan moción de censura a MinDefensa: “es un respaldo a las Fuerzas Militares y Policía”
Tras no prosperar la moción, el ministro de Defensa Iván Velásquez se convierte en el tercer funcionario del Gobierno Petro en superar este mecanismo.
Actualizado 29 Sep 2023 09:28
Tras no prosperar la moción, el ministro de Defensa Iván Velásquez se convierte en el tercer funcionario del Gobierno Petro en superar este mecanismo.
El ministro Álvaro Leyva respondió a quienes lo acusan de tener conflicto de intereses, pues la empresa de su hijo gestiona nacionalidades portuguesas.
Aunque el debate fue citado también por la oposición, el congresista José Uscategui lideró a los manifestantes que intentaron irrumpir en la plenaria.
La Cámara de Representantes presentó su Sistema Público de Votación, para que la ciudadanía conozca con exactitud por lo que votan los congresistas.
Diego Molano se excusó por asuntos extraordinarios de Seguridad en la Orinoquia . La oposición dijo que su inasistencia es burlar el control político
La decisión fue anunciada por el vocero del partido en Cámara, el representante Buenaventura León, antes de que interviniera el ministro Diego Molano
Durante la moción de censura contra el ministro de Defensa, hablaron 8 víctimas del operativo donde se habrían presentado ejecuciones extrajudiciales.
Así lo denunció la congresista del Partido Verde Katherine Miranda, asegurando también que éstas dos personas habían prestado incluso servicio militar
Sectores de oposición habían radicado esta proposición, por denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales en el Putumayo y pidieron tratar con prioridad
Ambos candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia de distintas corrientes estuvieron en Armenia y dieron su posición frente al ministro
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad