:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/D2GUBVJVFJHCPHTSB7I6VLG7VY.jpg)
Volcán Nevado del Ruiz: persisten sismos y emisión de ceniza
La amenaza de erupción del volcán Nevado del Ruiz sigue latente, dice el Servicio Geológico Colombiano.
Actualizado 07 Jun 2023 13:16
La amenaza de erupción del volcán Nevado del Ruiz sigue latente, dice el Servicio Geológico Colombiano.
El Servicio Geológico Colombiano respondió algunas de las dudas frecuentes de la ciudadanía: ¿Es cierto que está temblando con más frecuencia?, ¿es cierto que aún no existe un método que permita predecir los sismos?
La Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas descartó afectaciones por el sismo y la réplica presentadas en la mañana de hoy.
La profundidad del temblor fue de 42 kilómetros y según las autoridades no se reportaron emergencias
El Servicio Sismológico Nacional detalló que el epicentro se localizó 59 km al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán, en la costa del Pacífico
El Servicio Geológico Colombiano reportó una activación sísmica en el volcán que debe estar en constante monitoreo por posible alerta naranja
Aun cuando los organismos de socorro siguen en alerta, desde el SGC indican que se mantiene el nivel de alerta amarillo.
Ante el registro de ceniza que reportan los ciudadanos en Manizales, desde el Servicio Geológico Colombiano indican que continúa la alera amarilla.
Los temblores de la semana pasada fueron derivados de la falla geológica que atraviesa de el municipio de Salento, Quindío
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad