Valentina Castañeda Sierra

El senador Alfredo Deluque converso con los Amigos TIC, sobre los desafíos que enfrenta Colombia en el sector tecnológico con la llegada del nuevo gobierno y como avanza su proyecto de ley 121 de 2022 que busca declarar de utilidad pública el tendido de redes para conectividad.

Alfredo Rafael Deluque Zuleta es Abogado especialista en Derecho de las Telecomunicaciones y Magister en Derecho Económico con Énfasis en Derecho Económico Internacional, Comercio, Transacciones e Inversión de la Universidad Externado de Colombia.

Durante la conversación detallo los objetivos que busca con esta propuesta, pues según sus proyecciones espera que el gobierno esté en la capacidad de tener el control legal de las redes de conexión, asegurando que este servicio llegue a las regiones y comunidades más vulnerables. Impulsando así la conectividad en las zonas más apartadas del país.

00:00 Rafael Deluque Zuleta
02:50 Rafael Deluque Zuleta, Senador de la República de Colombia
05:35 Los líderes TIC del Congreso
09:55 ¿Se acerca la quinta revolución industrial?
10:37 ¿Qué significa declarar como utilidad pública la red de telecomunicaciones?
19:10 ¿Cuáles son los planes del gobierno para impulsar la conectividad en Colombia?
23:34 ¿Cuál es la agenda TIC para este año?
27:55 Libro recomendado
31:08 ¿El congreso trabaja en equipo las estrategias que buscan la democratización de las TIC?
34:08 ¿Cómo se puede cerrar la brecha digital que hay en la Guajira?
39:03 ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en la Guajira?
41:12 ¿Cuándo sale el proyecto de utilidad pública?
43:07 Conclusiones

Caracol Pódcast en redes sociales:

- Facebook: https://www.facebook.com/CaracolPodcast

- Instagram: https://www.instagram.com/caracolpodcast

- Twitter: https://twitter.com/CaracolPodcast

Para descargar este episodio, clic aquí.

ÚLTIMOS EPISODIOS

¿CÓMO PUEDO SUBSCRIBIRME A LOS PODCAST?

CARACOL RADIO Ofrece todos sus contenidos en formato podcast, es decir, podrás suscribirte mediante la tecnología RSS para recibir los últimos episodios de nuestros programas y secciones tan pronto como los emitamos o publiquemos en la web.

Para suscribirte a cualquier podcast, selecciona el icono de podcast (añadir), copia la dirección del fichero y pégalo en tu cliente favorito. En este artículo tienes una selección de los mejores para móvil (iOS y Android) y para ordenador en Windows, macOS y las diferentes distribuciones de Linux.

También puedes suscribirte a través de los agregadores Apple Podcasts o iTunes , Spotify , Deezer o Google Podcast .

Cargando