Radio en vivo

Actualidad

Tormenta Solar: ¿qué es y qué puede causar un apagón?

La tormenta puede generar fallos en las telecomunicaciones y redes eléctricas, entre el 18 y 19 de agosto.

Tormenta Solar, ¿qué es y que puede causar un apagón? / Getty Images

Una tormenta solar azota la tierra entre el 18 de agosto y este viernes 19, cuando los metereólogos espaciales disminuyan la escala de la NOAA a baja moderada.

El Centro de Predicción Meteorológica Espacial está vigilando el Sol y los vientos solares que han marcado algunas interrupciones en las telecomunicaciones, frente a lo que tiene que ver con la recepción de radio y GPS.

Las tormentas geomagnéticas o tormentas solares son producto de las fuertes erupciones en el Sol que producen altos niveles de partículas solares, que impactan contra la magnetósfera terrestre y generan perturbaciones que pueden durar horas o días.

La Nasa dice que una tormenta solar es un estallido de radiación en el Sol, que pueden afectar a las infraestructuras en la órbita cercana a la Tierra y en la superficie, impactando en las comunicaciones, la red eléctrica, navegación y el funcionamiento de los satélites.

Leer más:

Por lo cual, es normal que se produzcan afectaciones en las telecomunicaciones, tras una serie de Eyecciones de Masa Coronal (CME) que comenzaron el 14 de agosto pasado.