Renuncia el presidente del Banco Agrario, Francisco José Mejía
Destacó los avances que se lograron en materia de entrega de créditos para los campesinos colombianos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OERJN7HGCFOXXMCC5UVZUEX6IU.jpg)
Renuncia del presidente del Banco Agrario(Colprensa)
El presidente del Banco Agrario, Francisco José Mejía presentó su renuncia al cargo a partir del primero de agosto y manifestó que deja un banco potente como instrumento de cambio social y rentable como un activo del Estado.
Le puede interesar:
- Cecilia López: “Existe una política agropecuaria que no funciona como debe”
- Rudolf Hommes: "El alza del dólar es un fenómeno global y aquí la gente se alegra"
En su carta de renuncia destaca el proceso de modernización del Banco Agrario y señala que con corte al mes de junio el desembolso de recursos en la cadena agropecuaria alcanzó los 17.1 billones de pesos. Dijo que de este monto unos 13,3 billones corresponden a créditos entregados a pequeños y medianos agricultores a nivel nacional.
También destacó la aprobación de empréstitos para las mujeres rurales que alcanzaron los $ 3,4 billones que se han invertido en el desarrollo de proyectos productivos.
“Mejoramos el volumen y el costo de fondeo al incrementar los saldos de las cuentas de ahorro y corriente en 2,95 billones, llegando a un saldo total de 9,65 billones, esto gracias a una mejor oferta integral de valor a nuestros clientes. Redujimos el indicador de cartera vencida de 7,78% a 6,06% gracias a mejores prácticas de oxigenación, análisis de riesgo y cobranza, y a la eliminación de fenómenos de otorgamiento de créditos fraudulentos que denunciamos en su momento a la Fiscalía”, manifestó Mejía en su carta.