Argentina lleva a cabo su primer censo en 12 años
Cerca de 600.000 encuestadores están recorriendo 15 millones de hogares para determinar las características de la población.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/Y3QFPTTNKNNQVBYCOGLXYY3GAA.jpg)
Encuestadores llevan a cabo el censo en Argentina / . (Getty)
Este miércoles fue declarado festivo en Argentina para poder cumplir con el censo, que no se hace en el país hace 12 años, y en el que esperan poder renovar todos los datos de su población.
En el proceso trabajan cerca de 600.000 encuestadores que están recorriendo al menos 15 millones de viviendas y que esperan censar a 45 millones de habitantes, sin importar si tienen o no un documento de identidad.
Por primera vez en esta edición, el gobierno habilitó un cuestionario digital que los habitantes pueden llenar desde el lunes. En ese caso los funcionarios únicamente pasarán a recoger el comprobante, o si no se hizo en línea, entrarán a la vivienda a hacer la entrevista personal.
Le puede interesar:
- "Joe Biden abrió las puertas a una solución política conn Venezuela"
- Soldado ruso se declaró culpable en primer juicio por crímenes de guerra en Ucrania
En Argentina es obligatorio responder a esas preguntas del censo y es necesario que haya alguien en la vivienda para poder recibir a los funcionarios.
La información sirve para tener nuevos detalles e información actualizada sobre las características de la población y las condiciones en las que viven los habitantes. Otra de las funciones es identificar cuáles son las necesidades y así poder diseñar políticas públicas.