Minería ilegal en el Amazonas brasileño aumentó un 495% en 10 años
Las regiones más afectadas entre el 2010 y el 2020 son fronterizas con Colombia, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guyana Francesa.

Imágenes aéreas de la destrucción del Amazonas en Brasil para desarrollar minería. Foto: Getty
Un estudio desarrollado por la organización Mapbiomas, que analiza imágenes satelitales utilizando inteligencia artificial, advierte que la minería ilegal en la Amazonía brasileña tuvo un repunte del 495% entre el 2010 y el 2020.
En su informe, Mapbiomas resalta que los pueblos más afectados son los Kayapó, Mundurukkú y Yanomi y los estados donde ocurren estas afectaciones son Amazonas, Pará y Roraima, fronteras con Colombia, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guyana Francesa.
Tasso Azevedo, coordinador general de Mapbiomas, señaló tres de cada cuatro hectáreas donde se registró extracción minera ilegal durante la década del 2010 estaban en la Amazonía y que se ha llegado a un nivel en el que la actividad minera ilegal superó a la minería industrial.
Bajo estos datos, Azevedo resalta que un 205% del aumento de la minería ocurrió durante el gobierno de Jair Bolsonaro y esto coincide con un proyecto de ley defendido por el mandatario en el que facilita la minería “de pequeños productores” en el Amazonas.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir