Política

Así fue el debate de los candidatos a la Cámara de Representantes por Bogotá

En el debate se discutieron temas como reforma tributaria, POT y reforma policial.

Foto: Caracol Radio

Foto: Caracol Radio

En el debate de candidatos a la Cámara de Representantes por Bogotá de Caracol Radio, participaron Katherine Miranda del Partido Alianza Verde; Carolina Arbelaez de Partido Cambio Radical; Carolina Restrepo de Salvación Nacional; Juan Carlos Losada, del Partido Liberal; Andrés Forero del Centro Democrático; Carlos Alberto Carrero del Partido Comunes y David Racero del Pacto Histórico. En este se tocaron temas como el Plan de Ordenamiento Territorial y la situación de seguridad de la capital.

Seguridad ciudadana y reforma policial

En este punto todos los candidatos coincidieron en la necesidad de tener una reforma a la Policía. Sin embargo, algunos como Juan Carlos Losada enfatizaron en temas como una política de género al interior de la institución y atención psicosocial a sus miembros. Y Carolina Arbalez, de Cambio Radical quien aseguró que primero es necesario una articulación de todas las instituciones como la Fiscalía, la Policía y el Gobierno Nacional.

Por su parte, Carlos Alberto Carrero del Partido Comunes, apuntó que el microtráfico “en complicidad” con agentes de la policía constituye uno de los problemas más grandes de la ciudad. Mientras que, Andrés Forero del Centro Democrático aseguró que la falta de seguridad en la capital va en línea con la falta de liderazgo de la alcaldesa Claudia Lopez. “Yo diría que hay un problema de liderazgo. Claudia López es la jefa de la policía y lamentablemente no se posicionó”, afirmó Forero.

Plan de Ordenamiento Territorial

En la pregunta que fue dirigida a Carolina Arbelaez, la candidata aseguró que está totalmente en contra del decreto de la alcaldesa. “Claudia López por un capricho político y mintiéndole a los ciudadanos porque recordemos que se hizo elegir criticando a Enrique Peñalosa por pensar en decretar el POT para la ciudad, se hizo elegir”, declaró Arbelaez.

Carolina Restrepo afirmó que el problema del decreto del POT es la seguridad jurídica porque en los temas de infraestructura hay muchos problemas y están parados. Además dijo que esto genera como consecuencia la falta de inversión nacional y extranjera. A estas críticas se unió Juan Carlos Lozada quien argumentó que hay una “enorme hipocresía por parte de la alcaldesa”.

Mientras que Katherine Miranda, quien pertenece al mismo partido que la alcaldesa dijo que ella le ha hecho críticas a Claudia López porque ese es el deber ser y que considera que ese es el papel que puede ejercer el Congreso. “Yo no fuí una de las personas que se quedó callada mirando hacia el techo cuando pasó todo este tema del POT”, dijo Miranda.


Reforma tributaria

La necesidad de una reforma tributaria fue uno de los puntos centrales de las ponencias de los candidatos pues, según Juan Carlos Losada, hay un alto déficit fiscal que se necesita solucionar con una reforma estructural y una necesidad, especialmente después de la pandemia, de invertir en lo social. Con esto concordó Miranda, quien añadió que la exención de impuestos a grandes empresas no implica directamente una alta generación de empleo.

En su intervención, el candidato del partido Comunes, Carlos Carrero dijo que “así como las salchichas, no se puede preguntar cómo se hacen las reformas tributarias. Que las convoca el ministerio de hacienda y hacen unos aquelarres políticos”.

Mientras los candidatos del Centro Democrático y el Pacto Histórico, tuvieron un desacuerdo ya que Forero aseguró que todas las reformas tenían buenas intenciones y pocos desaciertos a lo que David Racero, le respondió “la reforma era una barbaridad. La Reforma tributaria de Duque y Carrasquilla fue lo que nos llevó al estallido social. Es por esto último que para Racero, las empresas son las que deben asumir la mayor carga tributaria.

Otros temas que se discutieron fueron la calidad del aire y las alianzas políticas que estarían dispuestos a hacer en caso de ser elegidos. Para revivir el debate puede hacerlo en cualquiera de los canales digitales y redes sociales de Caracol Radio.

 

El siguiente artículo se está cargando

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad