Economía

Viral Internet

¿Qué es Vaki, cómo se hace y por qué es tan popular?

Desde hace algunos meses, esta metodología ha incrementado su popularidad entre los promotores de varias iniciativas.

Foto de referencia

Foto de referencia (Getty Images)

Durante los últimos meses, a través de las plataformas digitales, iniciativas de ayuda han tomado gran popularidad entre los colombianos. Y precisamente, a través de estos canales existe un portal web que ha cogido gran fuerza debido a su funcionamiento: Vaki, es su nombre y acá le contamos todos los detalles.

Puede leer:

Vaki es una plataforma de crowdfunding o financiamiento colectivo, donde los usuarios pueden crear campañas llamadas Vakis. Según el portal web, "una campaña de crowdfunding básicamente es una 'vaca en línea', donde se busca recaudar fondos de diferentes personas que comparten los mismos ideales y quieren llevar a cabo un proyecto juntos".

En cuanto a las temáticas, los usuarios pueden promover infinidad de propuestas, por ejemplo: eventos, viajes, campañas políticas, emprendimientos y mucho más. Sin embargo, también existen algunas reglas como el que los usuarios no pueden ofrecer préstamos, ganancias de los proyectos, actos ilegales o dañar o perjudicar la integridad de una persona o grupo de personas.

¿Cómo crear una Vaki?

Cuando un usuario quiere impulsar un proyecto o iniciativa tiene varias alternativas: Si es para un proyecto específico puede impulsar un Vaki Impacto con fechas determinadas y montos fijos; si quiere impulsar por más de un mes un proyecto debe elegir un Vaki Sponsor que no cuenta con meta definida ni tiempos; Vaki Starter, por ejemplo, está centrada en pre-vender productos o financiar una producción de bajos recursos; y finalmente, Vaki Politics, para financiar campañas políticas con ayuda de seguidores.

Lea también:

¿Qué otras alternativas existen en el mercado?

Aunque Vaki es una de las plataformas con mayor popularidad en el país, no es la única que presta este tipo de servicio. Help, tiene como objetivo disminuir las barreras que causan la desigualdad en Colombia. Por ende, entre sus procesos se destaca la recaudación de más de 130 millones de pesos en microdonaciones por medio de crowdfunding para educación en el país.

Airfunding, también es una plataforma de crowdfunding, permite la creación de recaudos de forma gratuita y con audiencia mundial. Entre los proyectos más destacados están: recaudación contra el cáncer, transplantes de riñones y mucho más.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad