Ciencia y medio ambiente

Planetas

Descubren gigantesco exoplaneta tres veces más masivo que Júpiter

El 'TOI-2180 b' se encuenta a 379 años luz de la Tierra.

Descubren gigantesco exoplaneta tres veces más masivo que Júpiter

Descubren gigantesco exoplaneta tres veces más masivo que Júpiter / NASA

Un grupo de científicos junto al astrónomo Paul Dalba de la Universidad de California en Riverside, revelaron el hallazgo del planeta gigante de tipo gaseoso en la revista Astronomical Journal.

Fue nombrado 'TOI-2180 b'  y tiene el mismo diámetro que Júpiter, salvo que es tres veces más masivo. El gigantesco planeta tendría hasta 105 veces la masa terrestre en elementos pesados como hidrógeno y gelio, es decir, sería más denso que Júpiter.

Lea también: Conozca los eventos astronómicos que se darán en 2022

Dalba contó que el periodo orbital del 'TOI-2180 b' es de 261 días, en el cual, completa un viaje alrededor de su estrella, relativamente más largo en comparación que otros planetas similares.

El 'TOI-2180 b' se encuenta a 379 años luz de la Tierra.

¿Cómo se descubrió?

Tom Jacobs, un voluntario del Grupo de Investigación Visual, observó en febrero del 2020 en un gráfico que mostraba la luz de las estrellas, dado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, que la luz de los astros cercanos al 'TOI-2180 b' se atenuaba en menos de medio punto porcentual y volvía a su nivel de brillo en un periodo de 24 horas. La explicación fue que podría ser un planeta en órbita que transita al pasar por delante de la estrella. De esta manera fue descubierto el 'TOI-2180 b. 

Para realizar las mediciones se uso el Telescopio Buscador de Planetas Automatizado del Observatorio Lick en California y el telescopio Keck 1 del Observatorio WM Keck en Hawái.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad