Colchones Spring, comprometido para mitigar el impacto en el medio ambiente
Esta compañía tiene varios programas para proteger el medio ambiente por medio de sus productos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VKRX23K4MRN7TMYD7SLRYS5PEM.jpg)
Cortesía : Colchones Spring
Colchones Spring ha mostrado su compromiso para mitigar el impacto del medio ambiente, principalmente por sus productos. Por medio de su modelo de sostenibilidad, la compañía tiene algunos programas con los que podrá reciclar y ayudar al planeta. Así las cosas, estas categorías buscarán reducir el impacto ambiental y que los productos de esta organización sean más amigables con el medio ambiente, así como el fin de vida útil.
Con este modelo, se reducirá la huella de carbono e hídrica en su planta y el 15% del portafolio será sostenible en 2025. Consta además de 4 ejes principales: reducción de huella de carbono e hídrica en los procesos de producción; valorización de residuos; disposición final de colchones y lanzamiento de productos elaborados con materiales amigables con el medio ambiente. Adicional a esto, es la primera compañía del sector en presentar este programa en Colombia.
“Implementar acciones efectivas que logren cambios tangibles es la premisa del modelo de sostenibilidad que presenta la compañía, por ello las actividades se implementarán desde el mismo origen de las materias primas, hasta la disposición final del producto, porque solo cuidando la cadena productiva es que será real un cambio en favor del cuidado del medio ambiente. El plan está compuesto por iniciativas para el uso responsable de recursos naturales, la reutilización de materiales y la disposición correcta de residuos”, indicó David Alba, director de Marca de Colchones Spring.
La compañía inició su proceso de disminución en la huella de carbono, mediante un plan de energía limpia en la producción y el menor consumo de combustibles fósiles y se trazó como meta que el consumo de energía eléctrica por unidad se reduzca 5% para 2025. Adicional a esto, se reducirá la huella hídrica en la planta de Cota, Cundinamarca, aprovechando el uso de aguas lluvias y consumiendo solo 20 litros de agua potable por empleado al mes.
Métodos de cuidado al medio ambiente
Disposición final de colchones
El programa consiste en que, luego de adquirir un colchón Spring, cuando se desea desechar el colchón viejo –de cualquier marca– se podrá hacer por $65.900. El producto será recogido y tratado por profesionales para transformarlo de forma amigable con el medio ambiente.
Colchones Spring se ha propuesto como meta transformar 1.200 colchones para 2022. Con corte a septiembre de 2021 ya se han recogido 200 colchones, que representan 532 mt2 libres de basura, equivalentes a 2.4 canchas de tenis.
Recovery Dreams, colchón amigables con el medio ambiente.
Colchones Spring lanzó al mercado colombiano su nuevo producto Recovery Dreams, el primer colchón hecho con 92% de materiales amigables con el medio ambiente. Es elaborado con tela Seaqual, cuyos hilos provienen de materiales reciclados como botellas de plástico que fueron consumidas y recuperados del mar. Cuenta con una capa de látex natural, proveniente de cultivos orgánicos, por lo que se degrada naturalmente y sus nutrientes se reintegran al suelo.
Además, por cada 10 colchones vendidos, la marca plantará un árbol en la Amazonía y a cada comprador se le obsequiará una semilla de una planta endémica.
Reciclaje
En cuanto al reciclaje y el aprovechamiento de residuos, el plan incluye la separación del 100% del material de desecho de la planta en 2021. Para 2022 se aprovechará el 10% más de los residuos y en 2023 el 100% de los orgánicos. Adicionalmente, se comercializarán los tambores metálicos y los residuos textiles y de fibra de coco al 100% en 2022, para lograr un modelo circular.
Con relación al material plástico, Colchones Spring recolectará para finales de 2021, 11.5 toneladas, que lograrán disminuir la presión a los sistemas sanitarios y la extracción de materias primas vírgenes.