La historia del doctor en la que se basó el personaje de Hannibal Lecter
Cabe recordar que este era el protagonista de la cinta 'El silencio de los inocentes', dirigida por Jonathan Demme

Anthony Hopkins le dio vida a Hannibal Lecter en 'El silencio de los inocentes' / AFP 2021 / Yoshikazu Tsuno
La película 'El silencio de los inocentes', dirigida por Jonathan Demme y basada en la novela homónima de Thomas Harris, entre otras piezas cinematográficas, presenta al asesino caníbal Hannibal Lecter, pero ¿de dónde surgió la inspiración para este personaje?
CONTEXTO
Lecter es un hombre refinado y culto que, no obstante, disfruta acabar a sus víctimas, por lo que está encerrado en un recinto carcelario de alta seguridad en la película de Demme. El autor de las novelas que inventaron y desarrollaron al personaje, el estadounidense Harris, explica que se basó en un asesino mexicano para construirlo.
MÉXICO
Se trata de Alfredo Ballí Treviño, un médico Que asesinó a su amante y que Harris conoció como periodista en el estado de Nuevo León, en el norte de México y en frontera con Texas. El agresor cumplía una pena de 20 años tras asesinar a Jesús Castillo Rangel, su pareja sentimental, a quien descuartizó tras cortarle la garganta con un escalpelo.
Alfredo Ballí Treviño era un hombre de baja estatura con pelo oscuro y cierta elegancia en sus modales, describió Harris.
LA RELACIÓN CON LA FICCIÓN
El periodista conoció al doctor en Monterrey, una de las ciudades más importantes de México, cuando era un joven de 23 años. Viajó al recinto carcelario para entrevistar a Dykes Askew Simmons, sentenciado a muerte por el asesinato de tres personas.
En el proceso, conoció al doctor Alfredo, quien habría salvado la vida del condenado a muerte luego de que fue impactado con una bala durante un intento de fuga del penal. El agresor que inspiró a Lecter trabajó como médico comunitario en Monterrey y falleció a los 81 años, en 2009.
- Leer más: Crítica de 'Encanto': un viaje a las entrañas de la mágica Colombia
- Leer más: Técnico de 'Rust', de tragedia de Baldwin, perdería su brazo por picadura
El periodista no sabía que era un asesino cuando lo conoció, sino que únicamente lo consultó por sus conocimientos en torno al caso de Simmons
HANNIBAL LECTER EN EL CINE
La primera aparición artística de Hannibal Lecter ocurre en la novela El dragón rojo, publicada por Harris en 1981, donde refiere al personaje como psiquiatra inteligentísimo con gustos caníbales.
La interpretación que el actor inglés Anthony Hopkins hizo del personaje novelístico se ha convertido en una de las más icónicas de la historia del cine en lengua inglesa, donde el personaje representado por Jodie Foster se ayuda de la inteligencia criminal de Lecter para buscar aprehender a un feminicida en serie.
Para más noticias de Sputnik de clic AQUÍ

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir