Niegan recurso que reclamaba vicepresidencia de Senado para Gustavo Bolívar
Un grupo de congresistas había planteado supuestas irregularidades en la elección de la mesa directiva , concretamente en la segunda vicepresidencia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/AFTTAROMQZMKFCETMMHELT3ET4.jpg)
El Consejo Nacional Electoral en sala plena negó la petición de algunos congresistas de oposición / Colprensa - Camila Díaz (Colprensa)
Según la sala plena del Consejo Nacional Electoral, “…la actuación apropiada era, efectivamente, repetir la elección con candidatos diferentes a los ya postulados, dado que la inconformidad frente al Senador Gustavo Bolívar, constituyó mayoría respecto del total de la votación válida, lo cual evidencia el disenso de los electores frente al aspirante, por lo que no le correspondía asumir la segunda vicepresidencia de la mesa directiva, ni era dable postularlo nuevamente”.
Y es que el pasado 20 de julio la oposición postuló como candidato a ocupar la segunda vicepresidencia al senador Gustavo Bolívar, pero al momento de someter a votación el puesto en la mesa directiva de la corporación, este fue superado por el voto en blanco. Ese día, finalmente se postuló por parte de un sector a David Name, quien resultó elegido.
Dentro de los argumentos que presentó el Consejo Nacional Electoral para negar la acción de protección de los derechos de la oposición, que presentó un grupo de congresistas que buscaba que se otorgara el ese cargo a Bolívar, se indica: “es de resaltar que el voto en blanco o protesta, es un mecanismo de participación del pueblo que se deriva de la democracia dentro de un Estado Social de Derecho, por lo cual, ante su victoria, es completamente legitimo realizar nuevamente la elección con nuevos candidatos, diferentes a los que resultaron vencidos por este voto”.
El recurso había sido presentado por congresistas como Alexander López y Pablo Catatumbo.