Salud y bienestar

Menstruación

En el país 73 mil mujeres no pudieron atender su menstruación adecuadamente

Condiciones de pobreza, falta de educación, y tabúes asociados a la menstruación son algunas de las causas.

En el país 73 mil mujeres no pudieron atender su menstruación adecuadamente

En el país 73 mil mujeres no pudieron atender su menstruación adecuadamente(Getty Images-Annette Riedl)

La encuesta Pulso Social, hecha por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) con corte a mayo de 2021, reveló que cerca de 73.000 mujeres en Colombia usaban trapos, ropa vieja, papel higiénico o servilletas para atender su menstruación.

Martha Lucía Rubio, Representante Auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), aseguró que la discriminación frente a la menstruación y la falta de acceso a elementos higiénicos son obstáculos para el bienestar de las mujeres.

"Lo primero que hay que hacer es reconocer el derecho de las mujeres a vivir de manera libre y protegida sus cuerpos y el proceso de la menstruación, otro elemento importante es garantizar que niñas y adolescentes cuenten cada mes con estos insumos y ojalá poder tener iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente como lo es la copa menstrual o toalla de tela" expresó la representante del UNFPA.

Además, la encuesta también reveló que el 8% de las mujeres, niñas y adolescentes han tenido que interrumpir sus actividades usuales laborales o de estudio a causa de su periodo menstrual.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad