Colombianos en el exterior respaldan el paro con música, banderas y arengas
Grupos de connacionales se han reunido en ciudades como México, Zaragoza, Nueva York y Londres para llamar la atención sobre la situación del país.

Ciudadanos colombianos salen a marchar en la ciudad de Barcelona este 5 de mayo. / JOSEP LAGO / AFP
Desde el 28 de abril, primer día del paro en Colombia, varios connacionales se han manifestado desde ciudades del extranjero.
En países como Suiza, Australia, España, Inglaterra, Alemania y México se han registrado reuniones o movilizaciones en las que colombianos que residen allí han querido mostrarle al mundo las razones por las que miles de personas han salido a las calles a protestar en su país. Siga el minuto a minuto de las marchas en Colombia.
Estos son algunos de los videos que se han compartido en redes sociales:
El himno nacional suena con fuerza en Zaragoza, España
Y en el mismo país, pero en Málaga, los colombianos también le enviaron un mensaje a Cali, una de las ciudades con mayor número de movilizaciones:
¡Colombia, amiga, Australia está contigo!: este grupo lanza gritos de apoyo a las ciudades de Colombia que han salido a marchar:
Un grupo de colombianos en Nueva York llega a la sede de las Naciones Unidas, y se dispone a radicar una carta al secretario general:
Entre tanto, estos connacionales en Suiza se pronunciaron desde el primer día de paro:
En la Galería Nacional de Londres suena la famosa canción "Colombia, tierra querida", mientras se ondean banderas amarillas, azules y rojas:
Y en Munich, un grupo de colombianos se manifiesta con carteles en español y alemán, sobre la situación del país:
En la noche del martes, algunos colombianos y mexicanos se reunieron en el Monumento a la Revolución de Ciudad de México con velas y carteles
A pesar de que la propuesta inicial de la reforma tributaria fue retirada, las movilizaciones han continuado en Colombia, dado que hay otros motivos de protestas, y además se han presentado enfrentamientos entre civiles y fuerza pública, que han dejado graves denuncias y afectaciones.
Consulte también: Defensoría reporta 24 muertos en medio de protestas