Fiduagraria debe reparar a Villavicencio por pérdida de $2.000 millones
La pérdida de los recursos se produjo como consecuencia del contrato de oferta de cesión de derecho.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BOFDQRFZBRP67C6ZLFOAB2SAJU.jpg)
Villavicencio (Colprensa)
La pérdida de los recursos se produjo como consecuencia del contrato de oferta de cesión de derechos con pacto de readquisición que celebraron el ente territorial y el consorcio Proyectar.
El Consejo de Estado advirtió que en 2007, cuando ocurrieron los hechos, estaba prohibido que recursos de regalías se invirtieran en actividades comerciales de un particular o para garantizar sus deudas.
Además, el Estatuto de Contratación Pública exigía que las entidades obligadas a seguir sus reglas necesitaban abrir un proceso licitatorio, antes de poder participar en contratos fiduciarios sin que en ningún caso les fuera posible transferir el dominio de recursos públicos. Como la fiduciaria Fiduagraria estaba obligada a vigilar el cumplimiento de estos mandatos y no lo hizo, la alta corte la declaró responsable del daño ocasionado por la pérdida de los recursos del municipio
El Consejo de Estado estableció que a la fiduciaria Fiduagraria le corresponde reparar el 50% de los perjuicios sufridos por el municipio, tras la pérdida de los recursos invertidos en el patrimonio autónomo. De ahí que le haya ordenado pagarle a este ente territorial casi 2.250 millones de pesos, es decir, la mitad del cálculo de las estimaciones del daño.