ONU pide atender alertas tempranas de la Defensoría para prevenir masacres
La ONU afirmó que se necesitan medidas más sólidas para proteger a líderes sociales, defensores de DD.HH., exFARC y víctimas.

Colprensa
El último informe de la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a las autoridades competentes a prestar atención a las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, con el objetivo de prevenir masacres como las ocurridas en los últimos meses.
“Me uno a la sociedad colombiana, al Gobierno y a los actores políticos en condenar los múltiples homicidios que han tenido lugar en los últimos meses, incluidos los de niños y jóvenes, e instó a las autoridades a que lleven a los perpetradores a la justicia”, señala el informe.
A juicio de la ONU varias de las áreas donde ocurrieron estos crímenes fueron objeto de alertas tempranas por parte de la Defensoría del Pueblo y por esto es necesario que los actores encargados de la protección de la sociedad civil trabajen de manera coordinada para dar respuesta a las mismas y brindar asistencia a las comunidades.
Le puede interesar:
Desde la firma del acuerdo, 224 excombatientes han sido asesinados: ONU
“El Estado tiene que hacer mucho más que fumigar desde el aire”
De igual forma, la organización ratificó que se necesitan medidas más sólidas para proteger a líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes de las FARC, así como un enfoque reforzado en el apoyo a los afectados por el conflicto.
“La violencia implacable contra los excombatientes sigue afectando a los procesos de reintegración y consolidación de la paz en general, como lo ilustra la reubicación de excombatientes y sus familiares de antiguas áreas territoriales para la formación y reinserción en Antioquia y Cauca, y la continua salida de excombatientes de otras antiguas áreas territoriales para formación y reintegración y de nuevas áreas de reintegración. Es importante mantener medidas de seguridad para excombatientes que deciden permanecer en antiguos espacios territoriales para recibir capacitación y reintegración”, indica el informe.
- Defensoria del Pueblo
- Procuraduria General de la Nacion
- Ministerio Público Colombia
- Colombia
- Fiscalía
- Asesinatos
- Poder judicial
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Sucesos
- Delitos
- América
- Justicia
- Defensoria del Pueblo
- Procuraduria General de la Nacion
- Ministerio Público Colombia
- Colombia
- Fiscalía
- Asesinatos
- Poder judicial
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Sucesos
- Delitos
- América
- Justicia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir